Política06/06/2024

Senadores buscan incorporar programación a la currícula del secundario salteño

Los legisladores aprobaron un proyecto de ley que establece que la Provincia deber garantizar el dictado de programación informática en todas las escuelas secundarias salteñas como una materia más de la currícula.

En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la Provincia de incluir y dictar programación informática en todas las escuelas salteñas; los alumnos del secundario tendrán esta materia en la currícula. 

“Aprender programación no solo motiva a los estudiantes, también es fundamental para que crezca el alfabetismo digital en los jóvenes”, consideró Alejandra Navarro, senadora por Anta, al momento de informar sobre el proyecto. 

Asimismo, señaló que es muy común que los alumnos hoy en día utilicen aplicaciones en sus teléfonos celulares, pero el desafío real es enseñarles a crear y a programar dichas aplicaciones.

Finalmente, la Senadora advirtió que la programación, más allá de que el alumno luego elija otra carrera universitaria, sirve para forjar el pensamiento y la lógica, por lo que es de suma utilidad para el mundo actual. 

El proyecto fue aprobado y pasa a la Cámara de Diputados en revisión. 

Te puede interesar

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.

Caputo negocia expandir el acceso de EEUU al uranio argentino

El diario The Wall Street Journal publicó una nota que afirma que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negocian expandir el acceso de Estados Unidos al uranio argentino.

ATE alentó a los trabajadores a votar “para empezar a echar a Milei”

El secretario general de ATE Nacional instó a participar en las elecciones para frenar al Gobierno y defender la soberanía del país.

La Libertad Avanza prevé un ausentismo del 25% al 30% en las elecciones del domingo

En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.

“No sabía que era ilícito”: habló el exempleado de Estrada condenado por videos difamatorios

Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.

Cristina pidió el voto para Urtubey en Salta: “Este 26 de octubre empezamos a construir otra Argentina”

La expresidenta llamó a respaldar a Juan Manuel Urtubey y aseguró que “solo sus candidatos pueden defender los intereses de los salteños frente al modelo que ajusta y hambrea”.