Gustavo Carrizo se reincorporó como senador de la Capital
El 7 de marzo pasado había asumido la banca en reemplazo de Emiliano Durand, actual intendente de la Capital, pero solicitó licencia para completar tareas en el IPV, organismo del que era titular.
Finalmente, Gustavo Carrizo se reincorporó como senador de la Capital luego de que el 7 de marzo pasado asumiera y solicitara licencia al cuerpo para completar tareas en el IPV, organismo del que era titular.
Cabe recordar que Carrizo asumió la banca en reemplazo de Emiliano Durand, quien fue electo intendente de la Ciudad.
“Espero que su trabajo en la Cámara sea como el que ha realizado en el IPV, un trabajo muy meritorio, de mucho trabajo y satisfacción, sobre todo para los vecinos de toda la provincia”, sostuvo Antonio Marocco – presidente del Senado salteño y vicegobernador de la Provincia – al momento de anunciar la reincorporación y darle la bienvenida al legislador capitalino.
A su turno, el senador Carrizo aseguró que, en su función pública, aprendió que faltan tierras en la provincia y que trabajará en la conformación de un banco de tierras.
“Me voy a incorporar a la Comisión de Minería, el crecimiento de los salteños pasa por allí. Hay que buscar herramientas, también en Obras Públicas; hoy ya no hay fondos de Nación, pero, en definitiva, esa plata es nuestra”, indicó el Senador capitalino.
Respecto a las viviendas, explicó que el plan es aplicar un sistema de ahorro previo para Capital, sin embargo, advirtió que para el interior provincial la modalidad podría ser distinta.
“Lo decía cuando entregamos escrituras el lunes, aprendimos a llevar la sensibilidad a cada uno de los pueblos. Debemos mostrarnos más humanos, no todo pasa por la cantidad de votos o por un partido, no, la necesidad está y hay que hacernos cargo”, sentenció Carrizo.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.