Política06/06/2024

Gustavo Carrizo se reincorporó como senador de la Capital

El 7 de marzo pasado había asumido la banca en reemplazo de Emiliano Durand, actual intendente de la Capital, pero solicitó licencia para completar tareas en el IPV, organismo del que era titular.

Finalmente, Gustavo Carrizo se reincorporó como senador de la Capital luego de que el 7 de marzo pasado asumiera y solicitara licencia al cuerpo para completar tareas en el IPV, organismo del que era titular. 

Cabe recordar que Carrizo asumió la banca en reemplazo de Emiliano Durand, quien fue electo intendente de la Ciudad. 

“Espero que su trabajo en la Cámara sea como el que ha realizado en el IPV, un trabajo muy meritorio, de mucho trabajo y satisfacción, sobre todo para los vecinos de toda la provincia”, sostuvo Antonio Marocco – presidente del Senado salteño y vicegobernador de la Provincia – al momento de anunciar la reincorporación y darle la bienvenida al legislador capitalino. 

A su turno, el senador Carrizo aseguró que, en su función pública, aprendió que faltan tierras en la provincia y que trabajará en la conformación de un banco de tierras. 

“Me voy a incorporar a la Comisión de Minería, el crecimiento de los salteños pasa por allí. Hay que buscar herramientas, también en Obras Públicas; hoy ya no hay fondos de Nación, pero, en definitiva, esa plata es nuestra”, indicó el Senador capitalino. 

Respecto a las viviendas, explicó que el plan es aplicar un sistema de ahorro previo para Capital, sin embargo, advirtió que para el interior provincial la modalidad podría ser distinta.

“Lo decía cuando entregamos escrituras el lunes, aprendimos a llevar la sensibilidad a cada uno de los pueblos. Debemos mostrarnos más humanos, no todo pasa por la cantidad de votos o por un partido, no, la necesidad está y hay que hacernos cargo”, sentenció Carrizo. 

Te puede interesar

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.