La polémica por los alimentos de Nación resonó en el Concejo Deliberante capitalino
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria, los ediles se refirieron a la polémica nacional por el acopio de alimentos que hizo el gobierno de Javier Milei desde su asunción. Críticas y una sola defensa a la gestión libertaria.
Como viene sucediendo en las últimas sesiones, en el Concejo Deliberante de la Capital se debaten y se ponen en consideración tópicos de resonancia nacional, en este caso, se abordó la polémica por los alimentos acopiados por Nación.
“La crisis ha ido creciendo y es producto del modelo político que implementa”, disparó el concejal Gustavo Farquharson al momento de tomar la palabra, y continuó: “Después de negar que había mercadería y de apelar a la resolución de la Justicia, finalmente los alimentos se están entregando”.
Sin embargo, el edil lamentó la manera en la que se están entregando los insumos dado que, para la tarea, se ha firmado un convenio con CONIN, dirigida por el polémico Abel Albino.
“La organización está a cargo del Dr. Albino, un pediatra oscurantista que fue al Congreso a decirles a las mujeres que no tengan relaciones sexuales para no abortar. Este es el referente que tiene el gobierno nacional, este hombre también dijo que la homosexualidad es un problema”, disparó Farquharson.
No obstante, el concejal recordó que a partir de la denuncia sobre los alimentos los cuestionamientos – además de más denuncias – sobre el Ministerio de Capital Humano se acumulan.
“Hicieron un doctorado de casta. Reproducen lo peor de la política de este país. Contratos truchos, facturas y convenios investigados, sobresueldos, compra de dólares; todos comportamientos de la casta. Creo que la ministra Pettovello tiene que dar un paso al costado”, sentenció el edil.
Por su parte, el concejal Pablo López – de La Libertad Avanza – aseguró que el escándalo de los alimentos no debería ser llamado así, sino como ‘el intento de voltear a Pettovello’ o ‘el intento de voltear a Milei’.
“Los alimentos se han comenzado a repartir. Ahora, ¿por qué no repudiamos al Ministro de Desarrollo Social de Salta que, se denuncia, dejó vencer mercadería en Tartagal?”, cuestionó el edil libertario.
En tanto, dijo que el intento de ‘voltear a Pettovello’ se da porque ella fue contra ‘el curro de los intermediarios’.
“Aprovecho para contarle a la gente que, si cobra un plan social, no es necesario que vaya a una marcha o a cortar una calle para cobrarlo. El beneficio ahora es directo y es importante destacar, cuando hablamos del avance de la libertad, hablamos de esto”, aseguró López.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.