Economía05/06/2024

Se agudiza la recesión: en abril la industria cayó 16,6% y la construcción 37,2%

Así lo difundió el INDEC este miércoles por la tarde. Los puestos de trabajo registrados en la construcción también mostraron un retroceso de 15,7%.

La industria y la construcción cayeron con fuerza en abril, según informó este miércoles el INDEC. En el caso de la industria, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 16,6% respecto a igual mes de 2023 y una baja de 15,4% en lo que va del año.

En tanto, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró una baja de 37,2% respecto a igual mes de 2023. Asimismo, el acumulado del primer cuatrimestre de 2024 presentó una disminución de 32%.

En abril de 2024, las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron las siguientes bajas:

  • Alimentos y bebidas: 9%;
  • Maquinaria y equipo: 29%;
  • Productos minerales no metálicos: 35,2%;
  • Industrias metálicas básicas: 19,3%;
  • Sustancias y productos químicos: 10,2%;
  • Muebles y colchones: 35%;
  • Madera, papel, edición e impresión: 13,7%;
  • Productos de caucho y plástico: 22,9%;
  • Productos de metal: 18,9%;
  • Prendas de vestir, cuero y calzado: 15,4%;
  • Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes: 13,6%;
  • Productos textiles: 26,2%;
  • Productos de tabaco: 26%;
  • Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear: 3,3%;
  • Otros equipos de transporte: 4,7%.

Te puede interesar

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

Vuelven a trepar las acciones y el dólar se acerca a los $1.500 tras los cambios en el Gabinete

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.

BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

El Gobierno autorizó un aumento de 3,80% en las tarifas de gas para noviembre

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.