Se agudiza la recesión: en abril la industria cayó 16,6% y la construcción 37,2%
Así lo difundió el INDEC este miércoles por la tarde. Los puestos de trabajo registrados en la construcción también mostraron un retroceso de 15,7%.
La industria y la construcción cayeron con fuerza en abril, según informó este miércoles el INDEC. En el caso de la industria, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 16,6% respecto a igual mes de 2023 y una baja de 15,4% en lo que va del año.
En tanto, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró una baja de 37,2% respecto a igual mes de 2023. Asimismo, el acumulado del primer cuatrimestre de 2024 presentó una disminución de 32%.
En abril de 2024, las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron las siguientes bajas:
- Alimentos y bebidas: 9%;
- Maquinaria y equipo: 29%;
- Productos minerales no metálicos: 35,2%;
- Industrias metálicas básicas: 19,3%;
- Sustancias y productos químicos: 10,2%;
- Muebles y colchones: 35%;
- Madera, papel, edición e impresión: 13,7%;
- Productos de caucho y plástico: 22,9%;
- Productos de metal: 18,9%;
- Prendas de vestir, cuero y calzado: 15,4%;
- Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes: 13,6%;
- Productos textiles: 26,2%;
- Productos de tabaco: 26%;
- Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear: 3,3%;
- Otros equipos de transporte: 4,7%.
Te puede interesar
Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300
Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.
Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.