El Gobierno reiteró que vetará la fórmula jubilatoria que impulsa la oposición
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reiteró en conferencia de prensa en Casa Rosada que el Gobierno vetará la fórmula jubilatoria que la oposición impulsa en Diputados: "No vamos ni a emitir ni a endeudarnos", advirtió el funcionario.
Adorni dijo que frenarán toda iniciativa que "atente contra el equilibrio fiscal", en momentos en que una parte de la oposición impulsa en la Cámara Baja el aumento de los haberes previsionales.
El vocero presidencial mencionó: "Lo dijo Javier Milei hace un mes en una entrevista, todo lo que atente contra el equilibrio fiscal será vetado. Lo que no queremos, porque creemos que le hizo mucho daño a la Argentina, son soluciones mágicas. Todos tenemos las mejores intenciones, pero toda erogación del Estado tiene que tener una contrapartida que la sustente. En los últimos 20 años, en general, además de los impuestos que pagamos, fue la emisión monetaria y el endeudamiento, nosotros no vamos ni a emitir ni a endeudarnos, es lo que trajo al país a este punto de decadencia".
Previamente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó el intento de la Unión Cívica Radical (UCR) y Unión por la Patria (UxP) de impulsar una nueva fórmula jubilatoria en Diputados: “Que digan de dónde van a salir los fondos”. Francos planteó: "Cuando uno expresa la voluntad de otorgar un beneficio tendría que decir con toda claridad de dónde salen los fondos. Este Gobierno expresó con claridad que no tiene recursos disponibles, salvo que el kirchnerismo y sectores de la UCR que acompañen el impulso de una nueva fórmula jubilatoria exijan que se emita dinero espurio, cosa que no hará Nación, es plantear cosas que son declarativas", en declaraciones a radio El Observador.
TN
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.