El Gobierno reiteró que vetará la fórmula jubilatoria que impulsa la oposición
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reiteró en conferencia de prensa en Casa Rosada que el Gobierno vetará la fórmula jubilatoria que la oposición impulsa en Diputados: "No vamos ni a emitir ni a endeudarnos", advirtió el funcionario.
Adorni dijo que frenarán toda iniciativa que "atente contra el equilibrio fiscal", en momentos en que una parte de la oposición impulsa en la Cámara Baja el aumento de los haberes previsionales.
El vocero presidencial mencionó: "Lo dijo Javier Milei hace un mes en una entrevista, todo lo que atente contra el equilibrio fiscal será vetado. Lo que no queremos, porque creemos que le hizo mucho daño a la Argentina, son soluciones mágicas. Todos tenemos las mejores intenciones, pero toda erogación del Estado tiene que tener una contrapartida que la sustente. En los últimos 20 años, en general, además de los impuestos que pagamos, fue la emisión monetaria y el endeudamiento, nosotros no vamos ni a emitir ni a endeudarnos, es lo que trajo al país a este punto de decadencia".
Previamente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó el intento de la Unión Cívica Radical (UCR) y Unión por la Patria (UxP) de impulsar una nueva fórmula jubilatoria en Diputados: “Que digan de dónde van a salir los fondos”. Francos planteó: "Cuando uno expresa la voluntad de otorgar un beneficio tendría que decir con toda claridad de dónde salen los fondos. Este Gobierno expresó con claridad que no tiene recursos disponibles, salvo que el kirchnerismo y sectores de la UCR que acompañen el impulso de una nueva fórmula jubilatoria exijan que se emita dinero espurio, cosa que no hará Nación, es plantear cosas que son declarativas", en declaraciones a radio El Observador.
TN
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.