Salta aúna esfuerzos con Nación para la seguridad en eventos deportivos
Tras la firma de un convenio firmado entre el ministro de Seguridad y Justicia , Marcelo Ramón Domínguez y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Ramón Domínguez, representa a la provincia en la II Reunión del Consejo de Seguridad Interior que se desarrolla en Mendoza. La apertura fue encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sus pares de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y de Defensa, Luis Petri. Participan responsables de las carteras de seguridad de todo el país.
Abordan temas relacionados a la seguridad en áreas de frontera, trabajo conjunto con las policías provinciales en cuanto a la prevención, investigación y logística, precursores químicos, Anillo Digital, entre otros temas de interés común.
En este contexto, se conformó el Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos. El ministro Domínguez firmó el convenio de adhesión con la Ministra de Seguridad de la Nación. Lo acompañaron el jefe de Policía de la Provincia, Miguel Ceballos y el subjefe, Pablo Vilte.
El Consejo tendrá como misión planificar y coordinar las acciones inherentes a las medidas de seguridad que se aplicarán en los encuentros deportivos de masiva concurrencia mediante un trabajo conjunto entre Nación y Provincias.
El objetivo es el desarrollo de políticas públicas que optimicen la seguridad en los eventos deportivos de todo el país por medio de la cooperación y articulación según corresponda por jurisdicción.
El convenio promueve las acciones conjuntas para optimizar los recursos humanos, tecnológicos y operativos. Además generar mecanismos que faciliten el acceso e intercambio de información en la materia por medio de una red de contactos entre los actores involucrados por competencia.
En este marco, se instrumentarán proyectos de trabajo formativo sobre las distintas intervenciones que se realizan desde las fases preventivas hasta las que se requieren por comportamientos violentos.
El Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos estará conformado por una Asamblea presidida por el Ministerio de Seguridad de la Nación y representantes de las carteras de seguridad de las provincias. También habrá un Comité Ejecutivo que analizará y gestionará el cumplimiento de las resoluciones de la Asamblea. Lo integrarán representantes de los Ministerios de Seguridad de todo el país, de las áreas de Deportes de Nación y de los Gobiernos provinciales, asociaciones y/o federaciones deportivas, entre otros organismos públicos o privados.
Participan del encuentro el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Iván Velasco, el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Néstor Majul, la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, y autoridades de las distintas jurisdicciones del país.
Te puede interesar
Franco Colapinto, a un paso de asegurar su lugar en la Fórmula 1 en 2026
Flavio Briatore, asesor clave de Alpine, viajó a Buenos Aires para sellar acuerdos con los sponsors del piloto argentino, lo que indica que el anuncio oficial de Colapinto como titular en F1 es inminente.
El TC2000 vuelve a Salta y promete un fin de semana a pura velocidad
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.
Enorme triunfo de Los Infernales ante Colón de Santa Fe
El representante salteño empezó a desandar otra temporada en la segunda división del básquet nacional. Los Infernales comenzaron con el pie derecho, nada menos que en la ruta, visitando a Colón en Santa Fe y quedándose con un triunfazo 78–75.
Incertidumbre en River por la renovación de Gallardo
El entrenador atraviesa una racha negativa en el “Millonario” y llega al Superclásico en duda y afrontando fuertes críticas. Con el inicio de la gestión de Di Carlo al frente del “Millonario”, la inquietud por el futuro del DT se mantiene.
Gustavo Costas agradecido a Milito por ofrecerle continuar
X de SportsCenter Racing volvió al ruedo luego de la eliminación por Copa Libertadores frente a Flamengo, pero no pudo pasar del empate ante Central Córdoba en el Estadio Único Madre de Ciudades. Con este resultado, el cuadro de Gustavo Costas ve comprometida su situación de cara tanto a la clasificación a los playoffs en el Clausura como a las copas internacionales a falta de dos fechas. Tras el encuentro en Santiago del Estero, el entrenador de la ‘Academia’ atendió a los medios presentes y aportó su visión del choque ante el ‘Ferroviario’ de Omar de Felippe. “Fuimos muy prolijos hasta que nos tocaba generar el peligro dentro del área. En el segundo tiempo fuimos muy desprolijos, más allá de alguna jugada aislada”. “Era un partido muy difícil por la eliminación. Lo sacamos adelante, pese a que no ganamos. Era el más complejo de los tres juegos que nos quedaban por el contexto. Tenemos objetivos que cumplir y ojalá que todos sigamos unidos como siempre”, agregó el DT.
Champions League: PSG recibe hoy a Bayern Múnich, cómo ver en vivo
Continúa la acción en la Champions League. El campeón defensor, PSG, enfrenta hoy al Bayern Múnich por la cuarta fecha de la fase de grupos.