Salta03/06/2024

Se presentaron más de 700 proyectos para el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural

Las inscripciones estuvieron abiertas desde el 24 de abril, hasta el pasado 31 de mayo. Se recibieron 740 postulaciones en total para ser evaluadas.

El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, herramienta nacida hace 13 años, continúa posicionándose como un engranaje fundamental dentro del sector cultural provincial. La convocatoria que estuvo abierta desde el 25 de abril y finalizó el pasado 31 de mayo, contó con 740 proyectos presentados para ser evaluados. 

De la convocatoria participaron los municipios de Embarcación, Cerrillos, Cafayate, Aguaray, Campo Quijano, Chicoana, Pichanal, Cachi, La Caldera, Guachipas, Las Lajitas, Los Toldos, Animaná, El Carril, El Galpón, San Carlos, Iruya, Angastaco, Los Toldos, General Mosconi, General Güemes, Seclantás, Apolinario Saravia, Molinos, Payogasta, San Antonio de los Cobres, Metán, La Poma, La Viña, Orán, Santa Victoria Oeste, Tartagal, San Lorenzo y Salta Capital.

Cabe destacar que el Fondo otorga incentivos de hasta  $400.000, en seis líneas diferentes: Formación, Insumos y/o herramientas para artesanos/as con carnet, Equipamiento e Insumos para espacios culturales, Producción Cultural, Patrimonio Cultural y Regularización y Comunicación.

Desde el año 2012 la cantidad de proyectos ganadores y que recibieron apoyo provincial desde el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural asciende a 1761, cifra que este año será acrecentada por los nuevos beneficiarios.

Además, la oficina de Gestión Cultural, encargada de motorizar el Fondo Ciudadano, capacitó  a cerca de 750 personas, en 23 municipios diferentes, los cuales solicitaron la presencia de la Secretaría, en actividades tanto virtuales como presenciales.

Te puede interesar

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.

Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos

Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.

Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta

Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.