Salta03/06/2024

Se presentaron más de 700 proyectos para el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural

Las inscripciones estuvieron abiertas desde el 24 de abril, hasta el pasado 31 de mayo. Se recibieron 740 postulaciones en total para ser evaluadas.

El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, herramienta nacida hace 13 años, continúa posicionándose como un engranaje fundamental dentro del sector cultural provincial. La convocatoria que estuvo abierta desde el 25 de abril y finalizó el pasado 31 de mayo, contó con 740 proyectos presentados para ser evaluados. 

De la convocatoria participaron los municipios de Embarcación, Cerrillos, Cafayate, Aguaray, Campo Quijano, Chicoana, Pichanal, Cachi, La Caldera, Guachipas, Las Lajitas, Los Toldos, Animaná, El Carril, El Galpón, San Carlos, Iruya, Angastaco, Los Toldos, General Mosconi, General Güemes, Seclantás, Apolinario Saravia, Molinos, Payogasta, San Antonio de los Cobres, Metán, La Poma, La Viña, Orán, Santa Victoria Oeste, Tartagal, San Lorenzo y Salta Capital.

Cabe destacar que el Fondo otorga incentivos de hasta  $400.000, en seis líneas diferentes: Formación, Insumos y/o herramientas para artesanos/as con carnet, Equipamiento e Insumos para espacios culturales, Producción Cultural, Patrimonio Cultural y Regularización y Comunicación.

Desde el año 2012 la cantidad de proyectos ganadores y que recibieron apoyo provincial desde el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural asciende a 1761, cifra que este año será acrecentada por los nuevos beneficiarios.

Además, la oficina de Gestión Cultural, encargada de motorizar el Fondo Ciudadano, capacitó  a cerca de 750 personas, en 23 municipios diferentes, los cuales solicitaron la presencia de la Secretaría, en actividades tanto virtuales como presenciales.

Te puede interesar

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.