Política03/06/2024

Buscan “poner un límite” a capacitaciones en salud o educación no homologadas

Diputados tratará un proyecto de ley que prohíbe el dictado y promoción de cursos o careras en salud o educación que no estén certificadas por autoridades provinciales o nacionales. “Esta ley la están esperando tanto los agentes del Ministerio de Salud como de Educación”, aseguraron.

Mediante un proyecto de ley, legisladores buscan prohibir el dictado y la promoción de cursos o carreras en materia de salud o educación que no se encuentren debidamente homologadas o certificadas por las autoridades provinciales o nacionales competentes en la materia.

Previo al tratamiento en el recinto, representantes de los ministerios de Educación y Salud se reunieran con legisladores para brindar su perspectiva. “Esta ley la están esperando tanto los agentes del Ministerio de Salud como de Educación”, aseguró por Aries la diputada Gladys Paredes.

“La gente paga un curso con todo el sacrificio que es pagar un oficio o una salida laboral y de pronto encontrás que eso no tiene validez” dijo y agregó “hay algunas instituciones que utilizan resoluciones viejas, como el 2008 en educación, y dicen que tendrá puntaje de 1.5 de acuerdo a la resolución, cuando ya no está vigente”.

Paredes adelantó que el proyecto de ley prevé sanciones económicas para quienes dicten un curso no homologado, recordando que actualmente rige la resolución 3.32 que exige a todo organismo o institución que pretenda dictar una capacitación, presentar previamente el programa, docentes que estarán a cargo, la duración del mismo y el puntaje. “No es que voy a dictar el curso hasta que salga la resolución como era antes”, dijo.

“Esta resolución establece que todas las acciones organizadas, tanto por la parte de universidades o privadas, los certificados deben estar avalados por las autoridades competentes, lo dice bien claro, pero esta resolución tiene que ser acompañada por esta ley que mañana se presenta”, señaló.

Te puede interesar

Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.

Sadir: “Argentina necesita un entendimiento entre el Gobierno y las provincias”

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.