Día del Agente Sanitario: “Son un ejemplo y orgullo de la salud pública”
El gobernador Sáenz encabezó el acto en reconocimiento a la labor diaria de estos actores fundamentales de la Atención Primaria de la Salud. En Salta hay 1.100 agentes sanitarios de 48 áreas operativas.
Hoy es el día del Agente Sanitario y el gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de reconocimiento a la importante labor que los 1.100 efectores cumplen en la provincia, siendo el primer contacto entre las familias más vulnerables y el sistema de salud pública.
El acto realizado en Casa de Gobierno contó también con la presencia del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la subsecretaria de Relaciones Sectoriales y Articulación del Ministerio de Salud de la Nación, Paula Zingoni y la subsecretaria de Medicina Social de Salta, Gabriela Dorigato.
“Son un ejemplo y orgullo para Salta y la salud pública”, dijo el Gobernador quien agradeció la diaria tarea de los agentes sanitarios que permite sostener los indicadores sociosanitarios.
“Recorren nuestra provincia, que tiene una geografía privilegiada pero también extensa y muchas veces de difícil acceso, buscando a los más vulnerables, a quienes más lo necesitan”, señaló Sáenz en referencia a los agentes que además llegan al seno de las familias con información y acciones preventivas concretas.
Los agentes sanitarios cubren una población de 496.400 habitantes, lo que representa el 33,23% de Salta: “Por eso desde el Estado tenemos la obligación de acompañarlos, apoyarlos y ayudarlos”, indicó. Asimismo especificó que instruyó al rector de la Upateco que continúe trabajando en la capacitación de los agentes sanitarios.
“Son el corazón y alma del sistema, llegando a los parajes más alejados e inhóspitos de nuestra Salta; ejemplo vivo del servicio público”, señaló, agradeciéndoles “su trabajo, esfuerzo y compromiso”.
La Provincia y Nación entregaron certificados a agentes sanitarios de toda la provincia que se destacaron en su labor.
También estuvieron presentes el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el rector de la Upateco, Carlos Morello; funcionarios del Ejecutivo provincial y agentes de toda la provincia.
Te puede interesar
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.