El móvil quirúrgico realizó 488 castraciones, en puntos fijos recomendaron asistir a los turnos
El subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, Matias Peretti, señaló que aunque se redujo el porcentaje de ausencia a los turnos en los puntos fijos, aún registran un 20%.
Por Aries, el subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis Matias Peretti, detalló que en el mes de mayo se realizaron 488 castraciones por medio del móvil quirúrgico y que, en el centro de castraciones de Solidaridad inaugurado recientemente, se realizaron 319 intervenciones.
“Los números están siendo positivos, la gente está respondiendo, está tomando conciencia”, destacó aunque señaló que por diversas enfermedades en sus dueños, los puntos fijos registraban deserción en los turnos.
“Entre un 15% y un 20%, recién esta semana, se levantó un poquito porque hubo dos semanas atrás que hubo una deserción de un 50%. Habían puestos de castración donde se daban 15 turnos y venían 7. Cuando se hizo la consulta, muchas personas se encontraban con gripe o con dengue y no podían”, expresó.
En ese sentido, el especialista recomendó “aprovechar el turno” que se otorga teniendo en cuenta “la Municipalidad se hace cargo de un costo que para muchas personas es inaccesible”.
Por otro lado, subsecretario de Bienestar Animal no escapó a la consulta sobre la propuesta de un concejal capitalino para instalar hornos crematorios animales.
“Es mucho más saludable hacer una cremación, no tenés tanta contaminación. Mucha gente al no tener la posibilidad de enterrarlos, terminan tirándolo a la basura o a la vía pública. Entonces, tener algo que va a sanear porque un cuerpo en putrefacción atrae mosca, gusanos, alimañas”, cerró.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.