Con impronta crítica sobre el desfinanciamiento al sector, se prepara para la Semana del Cine en Salta

Se trata de la edición 28, programada entre el 27 de junio y 6 de julio. “El audiovisual es trabajo, creatividad, promoción. Nuestra Semana del Cine va a ser hincapié en eso”, expresó por Aries el secretario de Cultura.

La 28ª Semana de Cine en Salta, programada para realizarse del 27 de junio al 6 de julio de este año, contará en su programación con “Mirada Salteña”, un espacio para producciones locales cuya convocatoria cierra este viernes.

En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el secretario de Cultura Diego Ashur Mas adelantó que en esta edición, la Semana del Cine tendrá una impronta crítica sobre el desfinanciamiento al sector.

“Estamos preocupados porque hay una decisión del Gobierno Nacional de desfinanciar esos organismos, a pesar de que hay leyes que dicen específicamente que impuestos tienen que ir a financiar, así que nuestra Semana del Cine va a ser un fuerte hincapié en el valor que tiene la producción audiovisual”, expresó.

En esa línea sostuvo que “el audiovisual es trabajo, promoción, creatividad”, citando como ejemplo la producción Pipa –protagonizada por Luisana Lopilato-, que proyectó en más de 100 países la imagen de Iruya, localidad donde se filmaron muchas escenas.

“Salta está haciendo un gran esfuerzo con el sector audiovisual, tiene por segundo año consecutivo un fondo que, por ejemplo, nosotros cuando pensamos cómo financiar cine en Salta, lo pensábamos articulado con las líneas nacionales, resulta que Nación se pretende borrarse de eso entonces quedamos con una política un tanto renga”, explicó.

Respecto a la convocatoria “Mirada Salteña”, el titular del Secretaria aclaró que la elección de cada realizador es libre y que “no hay ninguna línea” al respecto, por lo que se pudieron ver presentaciones que abordan temas históricos, documentales, ficción, videoclip, entre otros.

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.