Con impronta crítica sobre el desfinanciamiento al sector, se prepara para la Semana del Cine en Salta
Se trata de la edición 28, programada entre el 27 de junio y 6 de julio. “El audiovisual es trabajo, creatividad, promoción. Nuestra Semana del Cine va a ser hincapié en eso”, expresó por Aries el secretario de Cultura.
La 28ª Semana de Cine en Salta, programada para realizarse del 27 de junio al 6 de julio de este año, contará en su programación con “Mirada Salteña”, un espacio para producciones locales cuya convocatoria cierra este viernes.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el secretario de Cultura Diego Ashur Mas adelantó que en esta edición, la Semana del Cine tendrá una impronta crítica sobre el desfinanciamiento al sector.
“Estamos preocupados porque hay una decisión del Gobierno Nacional de desfinanciar esos organismos, a pesar de que hay leyes que dicen específicamente que impuestos tienen que ir a financiar, así que nuestra Semana del Cine va a ser un fuerte hincapié en el valor que tiene la producción audiovisual”, expresó.
En esa línea sostuvo que “el audiovisual es trabajo, promoción, creatividad”, citando como ejemplo la producción Pipa –protagonizada por Luisana Lopilato-, que proyectó en más de 100 países la imagen de Iruya, localidad donde se filmaron muchas escenas.
“Salta está haciendo un gran esfuerzo con el sector audiovisual, tiene por segundo año consecutivo un fondo que, por ejemplo, nosotros cuando pensamos cómo financiar cine en Salta, lo pensábamos articulado con las líneas nacionales, resulta que Nación se pretende borrarse de eso entonces quedamos con una política un tanto renga”, explicó.
Respecto a la convocatoria “Mirada Salteña”, el titular del Secretaria aclaró que la elección de cada realizador es libre y que “no hay ninguna línea” al respecto, por lo que se pudieron ver presentaciones que abordan temas históricos, documentales, ficción, videoclip, entre otros.
Te puede interesar
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.