Religiosos reclaman la renuncia de Sandra Pettovello
Por el escándalo de los alimentos acumulados en galpones oficiales, el grupo de religiosos anunció que levanta “por ahora” la huelga de hambre programada para la semana próxima, pero sigue en “alerta” y exigiendo la renuncia de la ministra.
Los sacerdotes Francisco “Paco” Olveira y Rodolfo Viano, Curas en la Opción por los Pobres (COOP), junto a Luis María Alman Bornes (copresidente del Movimiento por los Derechos Humanos), el militante villero Ayrton Blanco y el hermano franciscano Nicolás Aguilar, emitieron un comunicado para informar que “por ahora” levantan la huelga de hambre que habían anunciado para el próximo 4 de junio como forma de protesta por la falta de reparto de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano. En la misma declaración los firmantes afirman que “seguimos en alerta, exigiendo que el gobierno no solo reparta los alimentos cercanos a su fecha de vencimiento, sino también los otros, y que se comprometa con transparencia e idoneidad públicas, de modo fehaciente y eficaz, destinando políticas y recursos a la emergencia alimentaria por él mismo causada”. Para eso -sostienen- “es necesaria e imprescindible la renuncia de la ministra Sandra Pettovello”.
En el documento, titulado “Quien quita el pan al pobre es un asesino” usando una frase bíblica, se sostiene que “el gobierno nacional se obstina en llevar adelante un plan económico en bien de pocos y en mal de muchos, sin hacerse cargo del hambre, que está planificado” llegando “hasta el escándalo de acumular lo que ya tendría que haberse repartido en semejante emergencia alimentaria”.
Respecto de los alimentos retenidos en los galpones oficiales los firmantes de la declaración advierten que mientras ello ocurre “ha ido creciendo un estado de alerta social en torno a los depósitos de la avaricia empobrecedora” y que “frente a un presidente cruel que deja morir de hambre, subsisten movimientos sociales y sindicatos, agrupaciones políticas e iglesias, grupos religiosos y vecinales, con nula ayuda de parte del gobierno nacional, que convocan diariamente a un ejército de personas voluntarias que `luchan con todo para que las personas y familias con hambre rescaten su pan´, al decir comprometido y concreto de Carlos Mugica, asesinado hace 50 años”.
El grupo había adelantado que iniciaría una huelga de hambre a partir del próximo martes “en solidaridad con quienes ´no hacen huelga con su hambre´ - como reconocía el mismo Mugica -, con quienes son víctimas del gobierno nacional que les ha robado su pan”, según se dice en el comunicado. En el mismo texto expresan su adhesión a la movilización Ni Una Menos 2024 del próximo lunes “contra el hambre y el odio misógino y lesbohomofóbico, contra la Ley Bases y el DNU”.
Al mismo tiempo hacen suyas las palabras de la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas recientemente fallecida quien sostuvo que “hay que salir a pelear porque el país se viene abajo; el país perdió soberanía, perdió libertad, está con hambre”. Y utilizando palabras del arzobispo de El Salvador, Oscar Romero, asesinado en 1980, piden “en nombre de Dios y en nombre de este sufrido pueblo, le suplicamos, le rogamos, le ordenamos”, a este gobierno nacional, “cese la represión!”, la del protocolo, la de decretos y leyes inconstitucionales, como la Ley Bases y el DNU, y la represión del hambre”.
Página12
Te puede interesar
"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.