Salta30/05/2024

Elecciones Consejo de Ciencias Económicas: Proponen “participación activa” en la conducción

Por Aries, el candidato a la presidencia por la Agrupación Azul, Daniel Cáceres, también destacó entre sus propuestas la jerarquización en el ejercicio profesional.

Luego de un acuerdo entre agrupaciones, se definió que el próximo 7 de junio se realizarán las elecciones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.

En diálogo con Hablemos de Política por Aries, el actual consejero titular y candidato a la presidencia del organismo por la Agrupación Azul, Daniel Cáceres, plantó la importancia de jerarquizar el ejercicio profesional en relación permanente de la profesión con la vida económica de la sociedad.

“A los profesionales de ciencia económica se nos intenta consultar en forma permanente la visión que tenemos con respecto a la interpretación de cada una de las normativas que se van implementando, en nuestra actividad tenemos una diversidad de aspectos a cubrir, por eso es que intentamos que el profesional vaya teniendo especializaciones que le permita ahondar determinados temas de una manera mucho más profunda”, explicó.

En ese sentido, puntualizó sobre intención de establecer capacitación en jóvenes profesionales con asistencia permanente y mentorías, al tiempo que destacó el contexto provincial actual atravesado por el boom de la minería.

“Profesionales que nos dedicamos a asesorar este tipo de empresas, nos hace estar mucho más inmersos, no solamente en nuestras normativas técnicas, sino también las que competen a aquellos países en donde provienen las inversiones”, señaló.

Por otro lado, Cáseres se refirió a otra arista en la propuesta electoral, que refiere a “innovar la conducción” del Consejo a través de una “participación activa de toda la matrícula”.

“Eso va a provocar que la problemática que el profesional va viviendo en cualquiera de los sectores en el cual se desarrolle, va a tener una llegada mucho más directa, la idea es traerlos hacia el Consejo a través de comisiones, para que el trabajo sea permanente”, dijo.

Y agregó que la propuesta se extiende a profesionales de las cinco delegaciones del interior. “Queremos una mayor autonomía, descentralización, queremos un trabajo mucho más activo”, cerró.

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.