Salta30/05/2024

Elecciones Consejo de Ciencias Económicas: Proponen “participación activa” en la conducción

Por Aries, el candidato a la presidencia por la Agrupación Azul, Daniel Cáceres, también destacó entre sus propuestas la jerarquización en el ejercicio profesional.

Luego de un acuerdo entre agrupaciones, se definió que el próximo 7 de junio se realizarán las elecciones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.

En diálogo con Hablemos de Política por Aries, el actual consejero titular y candidato a la presidencia del organismo por la Agrupación Azul, Daniel Cáceres, plantó la importancia de jerarquizar el ejercicio profesional en relación permanente de la profesión con la vida económica de la sociedad.

“A los profesionales de ciencia económica se nos intenta consultar en forma permanente la visión que tenemos con respecto a la interpretación de cada una de las normativas que se van implementando, en nuestra actividad tenemos una diversidad de aspectos a cubrir, por eso es que intentamos que el profesional vaya teniendo especializaciones que le permita ahondar determinados temas de una manera mucho más profunda”, explicó.

En ese sentido, puntualizó sobre intención de establecer capacitación en jóvenes profesionales con asistencia permanente y mentorías, al tiempo que destacó el contexto provincial actual atravesado por el boom de la minería.

“Profesionales que nos dedicamos a asesorar este tipo de empresas, nos hace estar mucho más inmersos, no solamente en nuestras normativas técnicas, sino también las que competen a aquellos países en donde provienen las inversiones”, señaló.

Por otro lado, Cáseres se refirió a otra arista en la propuesta electoral, que refiere a “innovar la conducción” del Consejo a través de una “participación activa de toda la matrícula”.

“Eso va a provocar que la problemática que el profesional va viviendo en cualquiera de los sectores en el cual se desarrolle, va a tener una llegada mucho más directa, la idea es traerlos hacia el Consejo a través de comisiones, para que el trabajo sea permanente”, dijo.

Y agregó que la propuesta se extiende a profesionales de las cinco delegaciones del interior. “Queremos una mayor autonomía, descentralización, queremos un trabajo mucho más activo”, cerró.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.