Sanción definitiva para la Ley de Transporte en la provincia
Senadores aprobaron las modificaciones a la actual ley, por lo que, a partir de ello, se crearán organizaciones similares a la Autoridad Metropolitana de Transporte en todo el territorio provincial.
En sesión ordinaria, el Senado salteño otorgó sanción definitiva a las modificaciones de la Ley de Transporte de la Provincia.
“Vimos que el transporte tenía serios problemas y que debía abordarse con una nueva legislación”, aseguró Walter Wayar – representante de Cachi – al momento de informar sobre el proyecto.
En este sentido, el legislador señaló el difícil momento que vive el sector a partir de la llegada de Javier Milei a la presidencia nacional; es que, explicó, el transporte en todo el país recibía un importante subsidio estatal que, si bien siempre fue mayor para Capital Federal, llegaba – en su medida, claro – a cada una de las jurisdicciones.
“Hoy, la realidad es que el gobierno nacional le ha quitado la totalidad del subsidio a las provincias, pero le aumentó a CABA. Queremos dejar en claro que esta es una ley que permite tener una herramienta más para ir encontrando soluciones. Se permite crear organizaciones similares a la AMT, pero que sean regionales y así resolver algunos de los problemas actuales”, aseguró Wayar.
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.