Discapacidad: Marchan contra la desregulación del costo de prestaciones
Instituciones del sector, familiares y personas con discapacidad de Salta se unen a la marcha nacional bajo el lema "Basta de ajustes en discapacidad".
Este miércoles, diversas instituciones y organizaciones que brindan servicios a personas con discapacidad realizarán una movilización contra el decreto que dispone la desregulación los aranceles de las prestaciones.
En Salta la manifestación será a partir de las 10 en la Legislatura.
"No es un borrador, ya está para la firma del presidente y es un decreto que desregulariza la ley 24.901 y la resolución 11/93, que es la que audita y asegura que todas las prestaciones para personas con discapacidad que tengan un CUD", señaló por Aries la directora de Fundación anidar, María Elena Arce.
Al respecto, explicó que la prestación del servicio se fija a partir de un directorio que "garantiza que los servicios se ofrezcan a personas con discapacidad de todo el territorio sin discriminar si tiene obra social prepaga, PAMI o si es de incluir salud".
En caso que el decreto se haga efectivo, Arce advirtió que las personas con discapacidad tampoco podrán recurrir a un recurso de amparo porque "el Poder Judicial dictamina en base a esta ley que es el paraguas que refugia todos estos servicios y estos derechos".
De la movilización también participarán transportistas que realizarán una caravana desde el monumento a Güemes. "Son altamente perjudicados porque incluir salud no les paga desde diciembre", señaló Arce.
Tras la movilización, las instituciones presentarán un petitorio para que el Legislativo y el Ejecutivo provincial no adhieran a la firma del decreto, y manifestando su apoyo al proyecto que insta a la modificación de la ley 24.901.
"En algún momento todos nos vamos a jubilar y vamos a pertenecer a PAMI, ojalá que los servicios estén vigentes porque sino lo que sufren ahora las personas con discapacidad y los jubilados, lo vamos a tener que sufrir en un mediano plazo nosotros también", cerró.
Te puede interesar
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas
Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.