Salta28/05/2024

Discapacidad: Marchan contra la desregulación del costo de prestaciones

Instituciones del sector, familiares y personas con discapacidad de Salta se unen a la marcha nacional bajo el lema "Basta de ajustes en discapacidad".

Este miércoles, diversas instituciones y organizaciones que brindan servicios a personas con discapacidad realizarán una movilización contra el decreto que dispone la desregulación los aranceles de las prestaciones.

En Salta la manifestación será a partir de las 10 en la Legislatura.

"No es un borrador, ya está para la firma del presidente y es un decreto que desregulariza la ley 24.901 y la resolución 11/93, que es la que audita y asegura que todas las prestaciones para personas con discapacidad que tengan un CUD", señaló por Aries la directora de Fundación anidar, María Elena Arce.

Al respecto, explicó que la prestación del servicio se fija a partir de un directorio que "garantiza que los servicios se ofrezcan a personas con discapacidad de todo el territorio sin discriminar si tiene obra social prepaga, PAMI o si es de incluir salud".

En caso que el decreto se haga efectivo, Arce advirtió que las personas con discapacidad tampoco podrán recurrir a un recurso de amparo porque "el Poder Judicial dictamina en base a esta ley que es el paraguas que refugia todos estos servicios y estos derechos".

De la movilización también participarán transportistas que realizarán una caravana desde el monumento a Güemes. "Son altamente perjudicados porque incluir salud no les paga desde diciembre", señaló Arce.

Tras la movilización, las instituciones presentarán un petitorio para que el Legislativo y el Ejecutivo provincial no adhieran a la firma del decreto,  y manifestando su apoyo al proyecto que insta a la modificación de la ley 24.901.

"En algún momento todos nos vamos a jubilar y vamos a pertenecer a PAMI, ojalá que los servicios estén vigentes porque sino lo que sufren ahora las personas con discapacidad y los jubilados, lo vamos a tener que sufrir en un mediano plazo nosotros también", cerró.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.