Discapacidad: Marchan contra la desregulación del costo de prestaciones
Instituciones del sector, familiares y personas con discapacidad de Salta se unen a la marcha nacional bajo el lema "Basta de ajustes en discapacidad".
Este miércoles, diversas instituciones y organizaciones que brindan servicios a personas con discapacidad realizarán una movilización contra el decreto que dispone la desregulación los aranceles de las prestaciones.
En Salta la manifestación será a partir de las 10 en la Legislatura.
"No es un borrador, ya está para la firma del presidente y es un decreto que desregulariza la ley 24.901 y la resolución 11/93, que es la que audita y asegura que todas las prestaciones para personas con discapacidad que tengan un CUD", señaló por Aries la directora de Fundación anidar, María Elena Arce.
Al respecto, explicó que la prestación del servicio se fija a partir de un directorio que "garantiza que los servicios se ofrezcan a personas con discapacidad de todo el territorio sin discriminar si tiene obra social prepaga, PAMI o si es de incluir salud".
En caso que el decreto se haga efectivo, Arce advirtió que las personas con discapacidad tampoco podrán recurrir a un recurso de amparo porque "el Poder Judicial dictamina en base a esta ley que es el paraguas que refugia todos estos servicios y estos derechos".
De la movilización también participarán transportistas que realizarán una caravana desde el monumento a Güemes. "Son altamente perjudicados porque incluir salud no les paga desde diciembre", señaló Arce.
Tras la movilización, las instituciones presentarán un petitorio para que el Legislativo y el Ejecutivo provincial no adhieran a la firma del decreto, y manifestando su apoyo al proyecto que insta a la modificación de la ley 24.901.
"En algún momento todos nos vamos a jubilar y vamos a pertenecer a PAMI, ojalá que los servicios estén vigentes porque sino lo que sufren ahora las personas con discapacidad y los jubilados, lo vamos a tener que sufrir en un mediano plazo nosotros también", cerró.
Te puede interesar
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
El Registro Civil realizará nuevos operativos en distintos barrios de la Ciudad
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.