San Lorenzo Chico: La Municipalidad responsabiliza a Recursos Hídricos por la contaminación
Dato llamativo es que las muestras que se extraen del agua son tomadas y llevadas al órgano de control por los propios desarrolladores.
En comunicación con Aries, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Lorenzo, Jorge Federico Klix, se pronunció luego que la Unidad Ambiental corriera vista a la Fiscalía Penal 5 para la evaluación del grado de contaminación que produjo Proyecto Norte con el volcamiento de desechos cloacales sin el debido tratamiento en el río Astilleros a la altura de San Lorenzo Chico.
“Intervenimos en la toma de muestra cuando nos pidió Recursos Hídricos y el CIF e hicimos el acta que está firmada por la Comuna”, informó Klix. “Pero hay que aclarar que el que otorga el permiso de volcamiento sobre el río es la secretaria de Recursos Hídricos, así que nosotros tomamos en cuenta lo que el organismo competente decida”, levantó escudo.
“Cabe decir que son plantas de gran envergadura las que están tirando en el Astillero que seguramente serán intimadas para que salga el agua tratada”, añadió el funcionario.
Según lo manifestó, el rol de control de la Municipalidad en los desarrollos urbanísticos es previo.
Existen varios métodos para hacer el tratamiento, por ejemplo se puede estipular que cada domicilio tenga su propio biodigestor o que, como en el caso de los barrios privados apuntados “Praderas de San Lorenzo” y “Los Invernaderos”, en vista que ya tenían una factibilidad otorgada por Aguas del Norte para conectarse a la cloaca, utilicen un biodigestor común con permiso de vuelco o bien una redistribución de agua con utilización para riego.
“Si uno va hacer vuelco, tiene que presentar el permiso en la Municipalidad, otorgado por Recursos Hídricos y en este caso estaban todos los documentos. Ellos (por los desarrolladores) tienen la obligación de presentar dos muestreos anuales ante la Secretaría y ahora estamos intimando que nos presenten a nosotros también”, aclaró Klix.
Respecto a la presentación de la muestra reconoció que en muchos casos son los propios desarrolladores quienes toman la muestra de los ríos y la presentan ante el organismo de control.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.