Salta27/05/2024

Presentaron el proyecto para una nueva fuente abastecimiento para San Carlos

La Provincia invertirá más de 700 millones de pesos en el pozo y 5.000 millones más, en el acueducto y obras complementarias. Además se verificó el estado de redes, cañerías y tanques en escuelas de Cafayate.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, realizaron la presentación de un nuevo pozo y el acueducto “San Carlos” para mejorar la provisión del servicio de agua potable en la zona.

Con esta obra, se prevé una inversión de más de 700 millones solamente en el pozo y 5 mil millones más entre acueducto y obras complementarias, las que beneficiarán a 4.500 vecinos.

La nueva fuente, que se perforará en la localidad de Animaná, tendrá una profundidad de 220 metros y generará un caudal de 150.000 litros por hora. Asimismo se ejecutarán el acueducto San Carlos, de 16 kilómetros, cisterna, nexos y derivaciones hacia El Barrial.

Al respecto, Jarsún destacó la decisión por parte del gobernador Gustavo Sáenz de destinar recursos para avanzar en la obra que mejorará la calidad de vida de 4.500 vecinos. “Es muy importante que la gestión logre esta obra tan esperada con recursos propios; solo podemos agradecer el acompañamiento y el trabajo en equipo junto al Gobernador y los ministros Dib Ashur y Sergio Camacho”, manifestó el Presidente de Aguas del Norte.

De la presentación participó también el Gerente General de la Compañía, Juan Bazán; el Jefe de Distrito, Enrique Ortega y personal operativo.

En tanto, en Animaná se visitó la obra de optimización de la planta potabilizadora, que se encuentra paralizada ya que se ejecutaba con fondos nacionales del Enhosa, tiene más del 90% de avance y la provincia se hará cargo de finalizarla con recursos propios.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.