Anunciaron un paro de trenes de 24 horas para este jueves
El secretario general del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, cuestionó: “No queremos aumento del sueldo, queremos empatar la inflación”.
Omar Maturano, secretario general del sindicato La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas que conducen los trenes, anunció un paro general por 24 horas para el jueves 30 de mayo, en reclamo por la falta de actualización salarial para el sector.
La medida de fuerza que tendrá afección en todo el país buscará, además acelerar la instancia de revisión de los estados de las locomotoras y equipamientos por parte de la Secretaría de Transporte "para ver si se encuentran en condiciones adecuadas para su funcionamiento".
Si bien el último lunes el gremio logró sellar un acuerdo con Trenes Argentinos - SOFSE y Belgrano Cargas y Logística por el pago de las deudas en concepto de bono de presencialidad y por el "Día del Ferroviario", aún resta por consensuar los porcentajes de recomposición respecto a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
"No hay nadie para hablar con fuerza propia como lo era antes", agregó Maturano, para luego insistir en que "no hay una ni inversión ni una política al modo ferroviario" lo que "obliga a los empleados a trabajar en "bajas condiciones de seguridad".
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.