En julio se inaugurará la obra del Centro de Convenciones de Cafayate
Funcionarios de distintas áreas recorrieron la obra cuyo avance es de más del 95%. Salta es el principal destino del norte argentino en materia de turismo de reuniones, sólo el año pasado se realizaron más de 500 eventos.
Funcionarios del Ejecutivo provincial visitaron la obra del Centro de Convenciones de Cafayate que será inaugurado en julio próximo.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, indicó que se trata de la última obra de todo el programa Bid Turismo, que cuenta con la inversión de 3.700 millones de pesos en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de la Provincia.
“Salta trabajó el desarrollo de la actividad turística durante muchos años, hoy somos una provincia turística por antonomasia, que recibe personas de todos los lugares y contamos con bellezas como Cafayate para acoger en este centro a más de 600 personas”, indicó Dib Ashur.
Por otra parte, el ministro detalló que “Es una obra que demoró 18 meses y la finalización significa haber recorrido de un gran camino que han hecho los salteños todos juntos para desarrollar el turismo. El gobernador Gustavo Sáenz tomó la decisión de seguir considerando al turismo como una de las actividades con alta delta de crecimiento y, lógicamente, lo está concretando con estas obras”.
En este sentido, Salta es el principal destino del Norte argentino en materia de turismo de reuniones, sólo el año pasado se registraron más de 500 eventos, desde congresos académicos hasta encuentros de la industria minera, turística y celebraciones de interés general, donde el Centro de Convenciones Salta fue el principal escenario por la infraestructura que representa.
El Centro de Convenciones de Cafayate será otro pilar clave para el crecimiento de la actividad con epicentro en los Valles Calchaquíes, con beneficios a las comunidades que integran la Ruta del Vino de Altura, con nuevas fuentes de trabajo, mayor crecimiento económico, involucrando a sectores que tradicionalmente no están vinculados al turismo a partir de la demanda de servicios locales.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, recordó que el proyecto nació en la pandemia y “ahora estamos cerca de cumplir con el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de avanzar en el turismo de reuniones por el gran impacto que tiene en las economías locales”.
"El trabajo que como Gobierno hacemos junto al sector privado es clave para el desarrollo, una muestra es que ya existen consultas desde empresas para hacer su evento en el Centro de Convenciones de Cafayate; esto significa trabajo, contar con esta infraestructura será muy importante principalmente cuando no estemos en temporada alta”, indicó Peña.
Por su parte, la presidenta del Centro de Convenciones Salta, Andrea Pieve, sostuvo que “estamos sumando a la oferta del turismo de reuniones a nivel nacional e internacional una estructura profesional para la actividad”.
Cuatro graduadas del programa constructoras que incluye a mujeres en los trabajos de obras, formaron parte del equipo de construcción del Centro de Convenciones.
De la recorrida participaron también la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; la intendenta de Cafayate, Rita Guevara, el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, el rector de Upateco, Carlos Morello, el presidente de la Asociación de Turismo de Cafayate, Luis Aiello y legisladores provinciales.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.