Salta27/05/2024

El grupo M-DAY cargó contra el presidente del Ente y advirtió que puede retirar inversiones a otras provincias

Una desarrolladora urbanística desafió a Carlos Saravia “si sabe de otra tecnología –aparte de la planta compacta-, que desconozcamos, estamos abiertos a escuchar”, lanzó.

En diálogo con Aries, Magdalena Day, desarrolladora urbanística apuntó contra el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, luego que este afirmara que Vía Aurelia, barrio privado del grupo MDAY, ubicado al frente del Aeropuerto vierte efluentes cloacales sin el correcto tratamiento al río Arenales. 

“Creo que en un momento así, cuando está afectado el presupuesto nacional con las obras públicas, seguir empujando y generando estas agresiones en los desarrollos privados es una locura”, descargó Day. "Están atacando a desarrolladores que tenemos plantas compactas. Ninguno de los que está fogoneando permanentemente el presidente del Ente, -porque acá hay que hacer una salvedad, no es el Ente en sí, sino una persona que agarra el desarrollo inmobiliario como una pelea entre ricos y pobres que no es así- vierte sin tratar”, aclaró. 

“En mi caso desarrollo todo el espectro de la sociedad de Salta, porque vemos la necesidad que tiene la gente de llegar a su vivienda y no es caprichoso que nos queramos conectar a la cloaca”, añadió la empresaria. 

San Lorenzo chico: Desarrolladores Inmobiliarios denuncian “interna” entre Aguas y el Ente

En esa dirección, Magdalena Day desmintió a Carlos Saravia, quien había manifestado que “el informe de los parámetros de calidad establecidos por la secretaría de Medio Ambiente no dan los valores y Vía Aurelia arroja un efluente contaminante en el Río Arenales”. 

“La única solución –hasta que esté la Planta Depuradora Sur- son las plantas compactas llevando a cabo el control de los parámetros biológicos. Acá hay un error conceptual, porque no existen vuelcos directos ni en el caso de San Lorenzo Chico ni Vía Aurelia sino una tecnología con planta compacta que trabaja con bacterias que tratan el efluente y desde ahí recién sale el vuelco”. 

“Si existe otra tecnología que el presidente del Ente nos quiera acercar, creo que tanto yo, como cualquier otra desarrolladora estamos dispuestos a escuchar”, terminó.

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.