Salta27/05/2024

En el Hogar de Noche personas en situación de calle se revincularon con sus familias

El Ministerio de Desarrollo Social trabaja en casos en los que se pudo lograr el contacto con familiares de algunos asistentes logrando el restablecimiento de sus vínculos.

El equipo de la Dirección de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social realizó diferentes intervenciones con los asistentes al Hogar de Noche,  ubicado en 20 de Febrero 231. Es allí que tras diferentes entrevistas se lograron algunas revinculaciones y otras están en proceso. El propósito de estas accionrs es mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle, como también el restablecimiento de sus vínculos familiares, fortaleciendo las redes de apoyo comunitarias y familiares.

El Ministerio de Desarrollo Social trabaja en algunos casos en los que se pudo lograr la revinculación familiar, como el de Gonzalo, un joven tucumano que llegó a Salta hace unos años por cuestiones laborales. Su vida en pareja no prosperó y quedó en situación de calle. Asistencia Crítica abordó su caso y el área pudo tomar contacto con su familia, quienes desconocían lo que ocurría. A Gonzalo le brindaron pasajes y hoy ya se encentra con su padre e hija en Tucumán.

Locro y cantada: Sáenz celebró el Día de la Patria junto a personas en situación de calle

Otro caso abordado fue el de Felisa, quien no pudo continuar abonando su alquiler. La mujer tiene dos hijos, de 18 y 20 años que ya no viven con ella. Tanto el Ministerio de Desarrollo Social como la Municipalidad de Salta intervinieron ante la situación y ayudarán a Felisa para encontrar un alquiler en los próximos días.

Finalmente, Raúl, de 50 años, es otro asistente del Hogar de Noche proveniente de Tucumán, quien llegó a Salta por cuestiones laborales. A Raúl lo despidieron de su trabajo y sigue esperando la indemnización. Tras la intervención provincial, está previsto su regreso a Tucumán donde lo esperan su madre de 78 años y su hija, con quienes pudo contactar el viernes.

Cabe destacar que el abordaje integral que se realiza en el Hogar de Noche, junto al Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad, les permite a los asistentes contar también con profesionales de Salud Pública. Además, cada noche pueden bañarse con agua caliente, reciben la cena y un desayuno a primera hora de la mañana.
Al respecto de este trabajo que se viene realizando desde la apertura del Hogar, el ministro del área, Mario Mimessi, resaltó que continuarán con la búsqueda de una mejora en la calidad de vida de las personas en situación de calle mediante el restablecimiento de sus vínculos familiares.

“Que puedan reunirse con sus seres queridos a nosotros nos representa un paso significativo hacia la resolución de un grave problema social. A través de esfuerzos coordinados y el apoyo de la comunidad, buscamos brindar un refugio temporal, pero también contribuir a una solución para las personas en situación de calle, siendo mediadores ante eventuales problemas que tengan con sus familiares”, dijo Mimessi.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.