Profundizan la contención y presencia en territorio con operativos en el interior
La Dirección de Protocolo por Emergencia coordinó diversas acciones, junto a equipos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, del Municipio Rivadavia Banda Norte y el Programa Unir.
Mediante acciones en territorio coordinadas por el equipo de Protocolo por Emergencia, de la Secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, se continúan las tareas de asistencia, para profundizar la contención social.
Estos abordajes buscan brindar acompañamiento en territorio y en articulación con otros MInisterios y gobiernos locales, para contener a personas que atraviesan una situación de vulnerabilidad.
En primera instancia, junto al equipo docente y la directora de la Escuela del paraje La Salvación, de Rivadavia Banda Sur; así como con personal directivo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se coordinó un traslado vía aérea para llevar insumos educativos y del comedor escolar para el dictado de clases. Este puente aéreo fue necesario a causa de las condiciones climáticas de la zona y el desborde de cañadas y bañados por la crecida del Bermejo que dificultaron las condiciones de ingreso al paraje vía terrestre.
Entrega de elementos
Por otra parte, en el marco de recorridos que realizan los agentes en territorio y con el objetivo de realizar intervenciones con la mayor efectividad posible, distribuimos elementos y asistencia destinada a contener a la población ante las contingencias climáticas. En este sentido y como parte de las acciones posteriores a la época estival, los equipos recorren los Centros de Recursos para la Emergencia Climática (CREC); para verificar el estado de los alimentos a entregar.
A partir de estos relevamientos, se distribuyeron leches y Módulos Alimentarios de Emergencia (MAE) del CREC de El Desemboque, situado en la zona montaraz de Santa Victoria Este, a equipos del Plan Unir en Rivadavia Banda Norte; así como al Centro de Salud de Vertiente Chica, a la Escuela Nº 4.190 y al Centro de Salud de El Desemboque; a los Centros de Salud de Los Blancos y Pluma de Pato; y a equipos territoriales para la entrega a familias de La Unión.
También se entregó una silla de ruedas especial a una niña del paraje San Bernardo, de Santa Victoria Este y asistencia alimentaria a un hombre con familia numerosa, que requería contención social a causa de una grave enfermedad que atraviesa.
Te puede interesar
San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
Finaliza la Autopista Pichanal-Orán y quedó habilitado nuevo egreso en Yrigoyen
Con la habilitación de un nuevo egreso en Hipólito Yrigoyen, la Autopista Pichanal-Orán está completa. La obra, tras 12 años de espera, mejora la seguridad vial y el comercio internacional.
Vuelve "Municipio Activo": servicios municipales a la zona sur de San Lorenzo
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
San Lorenzo suma nuevos guías de sitio para potenciar la oferta turística
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
La Viña y Coronel Moldes firmaron convenios para ejecutar obras públicas
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
San Lorenzo se prepara para la Feria de la Familia: Más de 150 emprendedores, shows y diversión
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.