Política24/05/2024

Milei en Córdoba: trabajadores de ATE protestarán y bloquearán los accesos al aeropuerto

ATE protestará este sábado a partir de las 11 en las cercanías del Aeropuerto de Córdoba en el marco de la llegada de Milei, quien visitará la provincia para celebrar el Día de la Patria junto al gobernador Llaryora.

El secretario general de la organización sindical, Rodolfo Aguiar, confirmó que se realizará un bloque sobre los accesos: "Presidente, los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir".

"A Milei se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, las está destruyendo a todas", agregó.

Manifestantes de ATE llevarán adelante la protesta en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53, mientras que paralelamente se desarrollarán otros reclamos en distintos puntos de la ciudad.

Aguiar, por su parte, repudió nuevamente los despidos en el Estado. “Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. ¿En serio hay alguien que cree que al Presidente lo tenemos que felicitar? A este Gobierno lo tenemos que confrontar”, señaló.

Indicó que “no hay acto del que participe el Presidente en el que no se refiera a los estatales” y apuntó: “Ahora en el Luna Park dijo que los problemas surgen porque el Estado es maldito. En realidad, maldito es un Gobierno que no le da remedios a los enfermos y comida a los pobres”.

25 de mayo: la agenda de Javier Milei en Córdoba

Fuentes de Balcarce 50 señalaron que la idea es realizar una suerte de "cabildo abierto" a la ciudadanía. Las mismas fuentes señalaron además que el Jefe de Estado será el único orador y tendrá un "fuerte discurso" contra "los políticos que imposibilitaron la ley":

La celebración comenzará a las 14 y se llevará a cabo en la Plaza San Martin frente al Cabildo de Córdoba. Desde la OPRA señalaron que allí "el Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad", remarcó el comunicado oficial.

En relación con la suspensión de la cumbre, se indicó: "Como explicó el Presidente en su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias el 1 de marzo, el Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal".

Sin acuerdo con los gobernadores, la cita que anunció el mandatario el 1° de marzo durante la Asamblea Legislativa debió ser pospuesta. En su lugar, el oficialismo convocará a un acto de la fuerza con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

Previamente, a las 8.30, el Jefe de Estado participará de la celebración del Tedeum en la Catedral de Buenos Aires.

Ámbito

Te puede interesar

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.