Solicitan que el Municipio Capital integre el directorio de la AMT
Ante la renovación del convenio entre la Capital y la AMT, concejales consideraron que es necesario que el gobierno comunal – Ejecutivo y Concejo Deliberante – tenga un lugar en la mesa directiva de la Autoridad Metropolitana de Transporte.
Días atrás, la Municipalidad y la Autoridad Metropolitana de Transporte renovaron el convenio por el cual el transporte público de la ciudad seguirá siendo controlado por este último organismo.
“El Municipio de Salta – que es el más importante de todo el Valle de Lerma y se concentra el 70% del transporte público – debe tener presencia fuerte y firme en el directorio de la AMT”, consideró el concejal Ángel Ortiz, en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del cuerpo deliberativo comunal.
Explicó, en este sentido que el actual intendente no solo debe administrar el municipio, sino que también es su obligación velar por los servicios públicos que se prestan en la ciudad.
“Los concejales y el Ejecutivo tenemos mucho que opinar y mucho más para aportar sobre el tema”, sentenció el edil.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.