Remarcan la obligatoriedad del uso del dispositivo POS en comercios para evitar robo de datos o estafas
Los consumidores que detecten que no se respeta este derecho en algún local comercial pueden desde su celular reportarlo online o personalmente en las oficias de Defensa del Consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor recalcó la existencia de normas de seguridad al momento de pagar con tarjetas de débito y crédito. La normativa establece la obligatoriedad para los comercios de acercar el dispositivo POS al consumidor al momento de abonar con la tarjeta de débito o crédito. La operación debe realizarse a la vista del consumidor, permitiendo que este pase la tarjeta por el dispositivo y exhiba su DNI para acreditar su identidad, sin que el comerciante manipule la tarjeta o el DNI.
Al respecto, Defensa del Consumidor destacó la importancia y el impacto de la normativa para evitar el robo de datos personales, la clonación de tarjetas y la prevención de estafas. Antes, estos delitos podian ocurrir cuando las tarjetas eran manipuladas por terceros al momento de pagar y llevadas a la caja, donde el consumidor las perdía de vista, incrementando el riesgo de que se tomaran fotografías de las tarjetas y del documento. Estos datos eran suficientes para realizar, por ejemplo, compras en línea por alguien que no es titular de la tarjeta.
A fin de reforzar acciones en resguardo de los consumidores, Defensa del Consumidor, junto a UTGRA y la Cámara de Comercio, advirtieron a sus asociados sobre la obligatoriedad de acercar el dispositivo POS a los consumidores al momento de pagar con tarjeta, mientras que inspectores de la Secretaría notificaron a bares y restaurantes de Paseo Güemes, Zona Balcarce y Tres Cerritos. Y entre otras acciones el organismo intensifico la campaña de comunicaciones en redes sociales sobre la normativa, para poner en conocimiento de los consumidores los derechos que los asisten.
Esta exigencia tecnológica en los comercios, como es la de contar con una terminal inalámbrica, otorga mayor seguridad a los consumidores al momento de realizar el pago y reduce significativamente el riesgo de estafas por robo de datos.
Desde el organismo, se recomienda a los consumidores que, en caso de que el comercio no acerque el dispositivo POS, no se pierda de vista la tarjeta y se acerquen a pagar en caja. Además, se puede denunciar esta infracción desde el celular en la plataforma virtual a fin de identificar el comercio y sancionarlo.
Los consumidores que detecten que no se respeta este derecho en algún local comercial pueden realizar la denuncia desde su celular en http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, haciendo clic en “Reportes” o en nuestra oficina ubicada en calle España 1350, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 hs.
Es importante destacar que los comerciantes que no cumplan con esta exigencia podrán ser pasibles de las sanciones previstas en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, consistentes en multas que van desde media canasta básica familiar tipo 3 hasta 2.100 canastas.
Te puede interesar
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.
Mercado Libre pidió reglas más duras contra Temu y Shein por “competencia desleal”
El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.
Por qué el Miss Universo 2025 en Bangkok se convierte en el más escandaloso de la historia
El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).