Argentina22/05/2024

Misiones: En el sexto día de protestas, trabajadores toman la sede del Ministerio de Salud

Ingresaron al edificio con bombos y una batucada para reclamar mejoras salariales. Habían sido convocados por el Ministro pero no estaba presente.


Crece la tensión en el sexto día de protestas en Misiones: policías, docentes y médicos acampan en reclamo de sus salarios y las condiciones de las escuelas.

Un médico psiquiatra, consultado por un medio nacional por los motivos que desataron el sexto día de conflicto que terminó con la toma de una sede del Ministerio de Salud sostuvo: "un profesional gana aproximadamente 500 mil pesos, prácticamente en la línea de indigencia. Durante el día de ayer, hubo un acuerdo con un sector del 23% pero fue rechazado por no ser suficiente.

"No coincide para nada con el interés de los trabajadores activos y pasivos", añadió. "Soy técnica de laboratorio, gano 450 mil pesos, tengo 33 años de antigüedad", expresó otra trabajadora.

Tras la interrupción al puente de acceso a Posadas, maestros y profesores establecieron un campamento. Hace cuatro semanas que están de paro: "Estamos cansados que no nos escuchen. Nuestro sueldo sigue siendo miserable", expresaron.

 Con información de C5N
  
 

Te puede interesar

Fantino denunció que usaron su voz y su imagen para promocionar una estafa

El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.

$LIBRA: la causa pasa a manos de María Servini y seguirá su rumbo en Comodoro Py

La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.

El paro de la CGT tendrá un costo superior a los $200 mil millones

La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.

Salario récord: el gremio aceitero pactó un aumento y el básico será de $1,9 millones

El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.

Paro general: una herramienta histórica del sindicalismo argentino

El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.

Obligaciones alimentarias: qué deben cubrir los padres y hasta cuándo

El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.