Más de 30 salteños tramitaron el cambio de género, en lo que va del año
En 2023 se registraron 135 trámites de rectificaciones de género en el Registro Civil. 14 fueron de menores de edad; 52 de varones; 53 de mujeres y 16 de no binarios.
En el marco de un nuevo aniversario de la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género, el 9 de mayo de 2012, que dispone en su artículo 1º que toda persona tiene derecho al reconocimiento y libre desarrollo conforme a su identidad de género, entendiendo por tal a la vivencia interna e individual del género, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado, en la provincia, el organismo encargado de registrar estos cambios es el Registro Civil.
En este contexto, la subsecretaria del organismo Fernanda Ubiergo, informó que durante el año 2023 se recibieron un total de 135 solicitudes de rectificaciones de género, de las cuales 14 fueron de menores de edad; 52 de varones; 53 de mujeres y 16 de no binarios.
En lo que va de este año, hasta abril, se recibieron 34 solicitudes de trámites, de los cuales 9 son de varones; 22 de mujeres; 2 no binarios y uno de menor de edad.
Al respecto Ubiergo dijo que, “estamos muy conformes por las personas que se acercaron a realizar sus trámites de rectificación de género; acompañamos a todos los ciudadanos que quieren realizar este pedido y tenemos además una oficina de inclusión y acompañamiento que sirve para asesorar y facilitar sobre este y otros temas. Por lo pronto, estos trámites solo se pueden tomar en la sede central pero estamos trabajando para que también puedan realizarse en las delegaciones del interior de la provincia".
Aquellas personas interesadas en hacer consultas o iniciar este trámite lo pueden hacer en la página del Registro Civil https://registrocivilsalta.gob.ar/ o acercándose a la oficina de inclusión y acompañamiento que funciona en la sede central de Almirante Brown 160 en horario de 8 a 13.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.