Argentina21/05/2024

Berni advirtió al Gobierno : " Lo que pasa en Misiones va a ser un efecto contagio para el resto del país”

Sergio Berni lanzó una serie de advertencias al gobierno nacional a raíz de las protestas, con acampe mediante, de la policía, docentes y trabajadores estatales de Misiones que reclaman por mejores salarios.

El senador provincial de Buenos Aires, Sergio Berni sostuvo  que “es tremendo lo que está pasando (en Misiones) y que se subestime. Me parece que empezó a aflorar y visibilizarse la consecuencia de estos seis meses de Javier Milei”, apuntó. 

“Los bonaerenses somos educados, pero no nos van a llevar como chicos para el colegio. A los bonaerenses le están metiendo el dedo en la oreja, los están arrodillando, matándolos de hambre y cuando el pueblo bonaerense dice basta, se escucha el escarmiento”, dijo Berni y remarcó que “el gobernador (Axel Kicillof)  está dispuesto a dar todas las peleas”.

En diálogo con el canal C5N el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires reiteró: “Entonces ojo, no jodan con los bonaerenses porque la paciencia tiene un límite y el pueblo bonaerense está dispuesto a hacer todo lo que tenga que hacer para no sufrir estos atropellos”.


El exfuncionario aseguró que “lo que pasa en Misiones no se focaliza solo ahí”, por eso resaltó que “lo que está pasando en Warnes es el reflejo de lo que pasa en Posadas, lo que está pasando en Santa Fe, lo que va a pasar en Córdoba y Mendoza”.

Berni lamentó que muchos gobernadores se “arrastran” frente al Ejecutivo nacional. “Cuando un gobernador se arrastra, negocia a oscuras y levanta las manos por leyes que a la larga terminan perjudicando a los argentinos”, sostuvo y señaló que “es lo que va a pasar ahora con la Ley Bases en el Senado”.

“Quiero ver la cara de los senadores cuando levanten las tres manos después de que los trataron de delincuentes coimeros, ratas y ahora levanten la mano. ¿Por qué levantan la mano? Porque son todos unos arrastrados, porque negocian la plata de ellos por abajo”, acusó. 

El exfuncionario del gobierno nacional y bonaerense afirmó que “el Presidente se equivoca”. “Él cree que la perspectiva de una mejora significa que la gente está bárbara. Pero la gente la está pariendo. La está pariendo mal. Y lo que pasa en Misiones va a ser un efecto contagio a lo largo y ancho del país”, consideró. Y advirtió: “Que no se confunda. Ojo que esto es el principio. Si no lo solucionan ahora, es el principio de un efecto dominó”.

LA NACION

Te puede interesar

Caputo volvió a descartar una devaluación y prometió reformas laboral y tributaria

El ministro de Economía dijo que la competitividad no debe basarse en una moneda débil y aseguró que “la macro está estabilizada”. Anunció que “viene la segunda etapa” del plan económico.

Embajador en EE. UU. confirmó un "acuerdo comercial muy importante" con Argentina

El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, confirmó que la próxima semana habrá novedades sobre un "acuerdo comercial muy importante" entre ambas naciones.

Aerolíneas suspende ocho aviones por fallas en motores de un fabricante

La medida fue adoptada luego de que el vuelo AR1526 (Aeroparque-Córdoba) debiera realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza por un desperfecto en un propulsor.

Nación presentó en el Senado su visión sobre la nueva Ley de Biocombustibles

El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.

Siete de cada 10 argentinos consideran imprescindible la formación docente en IA

Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UADE reveló que siete de cada 10 argentinos consideran que es imprescindible que los docentes se formen en Inteligencia Artificial (IA).

Desbarataron una red de contrabando que habría operado en Salta: tenía $400 millones en ropa trucha

Un total de 11 personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte del negocio ilícito. Según la investigación, la organización criminal también habría operado en Misiones.