Política20/05/2024

El cine argentino se manifestó en el Festival de Cannes

Cerca de un centenar de profesionales del cine argentino se manifestaron el domingo en el Festival de Cannes, entre ellos varios directores que presentan películas en la muestra, en contra de los recortes en la cultura del presidente Javier Milei.

"El Gobierno ha emprendido una cruzada contra la cultura, la ciencia y la educación", leyó María Alché, co-directora de Puan,en uno de los espacios de la Quincena de Cineastas, al que acudieron colegas franceses y de todo el mundo. 

Los manifestantes desplegaron una bandera argentina gigante con el lema “Cine argentino unido” y alertaron de que “es muy probable que los festivales de cine de los próximos años tengan poquísima o nula representación argentina. “Esto no nos hace más libres ni más ricos; muy por el contrario, profundiza el rumbo marcado por el presidente Milei: hambre, ignorancia e intolerancia”.

Los cineastas argentinos recordaron que hay siete películas participando en las distintas secciones en esta edición del Festival de Cannes, algo que “solo es posible gracias al respaldo de políticas cinematográficas que durante años fomentaron activamente nuestra industria audiovisual, prolífica y reconocida a nivel mundial”.

Sin embargo –advirtieron–, “actualmente nos enfrentamos a una parálisis absoluta. El Gobierno ha emprendido una cruzada contra la cultura, la ciencia y la educación”, con medidas que no son una cuestión “meramente económica”, dada la “mínima importancia” que los recortes tienen realmente en las finanzas públicas, sino que se trata “de un ataque ideológico”.

Los trabajadores del cine argentino, uno de los más reconocidos y prolíficos de América Latina, señalan en el manifiesto que el Gobierno de Milei “parece regocijarse en desmantelar las industrias culturales, privando a Argentina de su identidad y atacando una fuente de empleo vital para decenas de miles de familias”. Añadieron que no solo ocurre con el cine, sino con otros sectores, como el de la universidad pública.

“No es una coincidencia, sino parte de la agenda de un Gobierno antinacional que intenta promocionar como libertad la destrucción de nuestra memoria, nuestra tradición y nuestra soberanía cultural”, señalaron en el manifiesto, leído en español, inglés y francés.

Página12

Te puede interesar

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.