La Comisión de Homenaje a las Colectividades de la Ciudad tiene nueva composición
En un nuevo texto se plasmaron los cambios en el artículo séptimo de la Ordenanza N° 15.846.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta - a través de la Ordenanza N° 16.155 - modificó la norma que creó la Comisión de Homenaje a las Colectividades, promulgada en septiembre de 2021.
De esta manera, la Ordenanza N° 15.846 en su artículo séptimo quedó redactada de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 7º.- CREAR la Comisión Organizadora de Homenaje a las Colectividades, la que estará integrada por siete (7) miembros con voz y voto:
a) Uno (1) designado por la Autoridad de Aplicación, que cumplirá el rol de presidente de la Comisión Organizadora;
b) Dos (2) designados por el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, integrantes de la comisión de Cultura, Turismo, Recreación, Educación, Prensa y Relaciones Interjurisdiccionales;
c) Cuatro (4) representantes de las colectividades inscriptas en el Re.M.O.C.E, los que serán designados por sorteo, no pudiendo haber dos representantes de la misma colectividad, en cuyo caso se repetirá el sorteo.
La Comisión Organizadora podrá invitar a representantes de otras organizaciones afines, inscriptas en el Re.M.O.C.E, a participar de las reuniones con voz, pero sin voto”.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.