Argentina17/05/2024

Tensión en Misiones: la Policía se acuarteló y docentes cortaron la Ruta 14

Ambos son protestas para pedir aumentos de sueldos. Los agentes están encerrados desde la madrugada en el Comando Radioeléctrico y, al mismo tiempo, el gremio de los maestros se concentra en una de las vías principales de la provincia.

La provincia de Misiones está atravesando días de tensión y conflicto marcados por intensas protestas salariales que se desarrollan en diferentes puntos de su territorio. En las últimas horas, el gremio docente comenzó una intensa manifestación en la Ruta Nacional 14, cuyo tránsito fue cortado en su totalidad, y al mismo tiempo la Policía de Posadas se acuarteló en el Comando Radioeléctrico, provocando caos y descontrol en la capital.

Son protestas diferentes, pero con el mismo objetivo: insistir en el pedido de un aumento de sus sueldos que les garantice la cobertura de la canasta básica. En este sentido, las dos se convirtieron en un conflicto para las autoridades provinciales, quienes desde la mañana de este viernes utilizan todos sus esfuerzos para habilitar el tránsito en las vías que fueron cortadas y desalojar a los agentes del cuartel, quienes también obstaculizaron el paso de transeúntes y vehículos en una de las avenidas más concurridas de la ciudad.

El episodio se desarrolla en la intersección de las calles Félix Bogado y Uruguay. Esta última es una de las más importantes de acceso a Posadas. Según detallaron medios locales, todo comenzó a las 4:30 de la madrugada y para el mediodía aun el acuartelamiento no estaba resuelto.

El movimiento de la Policía generó un significativo despliegue de personas en la zona, quienes se ubican frente al comando en cuestión. En las inmediaciones, además, los oficiales llevan adelante piquetes y quema de gomas. Este tomó fuerza con la participación de policías retirados y familiares de efectivos del interior.

Pasadas las 12:30 del mediodía, una periodista de Posadas informó en diálogo con A24 que se había llevado adelante una reunión entre el Juez de Instrucción Ricardo Valor y los voceros de la Policía. Esta se realizó para solicitar que los agentes abandonen el edificio y que liberen el tránsito de la avenida Uruguay. “La policía no lo va a hacer”, aseguraron que fue la respuesta de los oficiales.

El hecho se produce apenas un día después de que los retirados de la policía y del servicio penitenciario levantaran su acampe frente a la Jefatura de Policía, donde estuvieron reclamando durante cuatro días consecutivos.

Infobae

Te puede interesar

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz

Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina

Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.

La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%

El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.

Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda

Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.