30 personas se alojaron en el refugio la primera noche
Ayer quedó inaugurado el hogar que albergará a hombres y mujeres por las bajas temperaturas. Esta semana dos personas en situación de calle murieron.
Finalmente, quedó inaugurado el refugio para personas en situación de calle que funcionará en conjunto entre la Municipalidad y el Ministerio de Desarrollo Social dependiente del Gobierno de la provincia. La inauguración se dio después de la muerte de dos personas en situación de calle esta semana.
Las bajas temperaturas se hacen sentir desde el lunes con una ola polar que golpea al país y dejó bajas temperaturas toda la semana.
El lugar esta acondicionado para recibir mujeres y hombres a quienes se les brinda alimentos y cobijo ante el frío. Funciona en 20 de febrero 231.
En diálogo con Aries, del Área de Asistencia Crítica de la Provincia, Luz Arévalo, informó que fueron 22 hombres y 8 mujeres en la primera noche, a lo que mostró sorpresa por la cantidad de mujeres ya que en experiencias pasadas – cuarto año consecutivo – no se llegó a ese número.
“Hacemos una ficha de ingreso donde te piden los datos personales, también está el equipo de salud para hacer una revisión médica para conocer el estado nutricional, si hay que vacunar, se pegan una duchita, reciben la cena a través de bandejas descartables, al otro día desayunan y vuelven a sus actividades diarias”, detalló la funcionaria.
El refugio que funciona desde las 20 horas recibe a mujeres y hombres a partir de los 18 años.
El área también tiene presencia en los otros municipios de la provincia asistiendo a personas en situación de calle.
Las alertas se reciben al 148 o al 105.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.