Salta16/05/2024

Con la mira en la inclusión laboral, el primer trimestre del año tuvo más de 400 egresados en oficios

Por medio de 26 cursos se logró que más de 400 salteños egresen de las diferentes capacitaciones que se llevan adelante en el edificio de la Casona de La Paz que funciona como Polo Productivo-Educativo-Emprendedor.

El primer trimestre del año registró más de 400 salteños egresados en 26 capacitaciones que se llevan adelante en el edificio de la Casona de La Paz.

En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, su director Facundo Miranda destacó la función del Polo Productivo-Educativo-Emprendedor destinado a incrementar las capacidades para lograr inclusión laboral que inició junto con el programa Constructora y hoy amplió su oferta con otros cursos en oficios.

 “Pensamos utilizar los espacios al máximo, hemos generado distintas alternativas, diversificado lo máximo que podemos nuestra oferta, pensando obviamente siempre en las limitaciones presupuestarias, pero también en las alianzas posibles y a partir de ahí surgieron articulaciones con el INTA por ejemplo para huerta, para conservas”, expresó.

Así mismo, señaló que el Polo mantiene vínculo con empresas como EDESA, Cerámica Alberdi, Metalnor, no solo para articular la recepción de materiales y donaciones para los talleres, sino como punto de consulta sobre la necesidad de profesionales en el mercado actual.

“En breve queremos comenzar soldadura MIG, que ya es una especificidad dentro de la soldadura, venimos trabajando con los ministros Dib Ashur y con Mimessi, para conseguir el equipamiento necesario. REMSA también y UPATECO vienen con ganas de que sigamos trabajando en energías renovables y sobre todo en energías fotovoltaicas”, detalló.

Finalmente, Miranda señaló que la oferta en capacitación también incluye a los emprendedores resaltando que actualmente existen dos grupos que ya están comercializando en todas las ferias de Salta.

La Casona de la Paz, por medio de sus redes sociales, informa la oferta académica, eventos e inscripciones. Actualmente se encuentra en proceso de uno grupo de estudiantes, proyectando para junio la apertura de inscripciones a otros cursos.

Te puede interesar

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.