Política16/05/2024

Legisladores abordaron el trabajo estratégico de lucha contra el narcotráfico

La Comisión de Prevención de Consumos Problemáticos recibió al jefe de Operaciones Centro de la Dirección General de Drogas Peligrosas, con el objetivo de abordar las acciones y procedimientos de prevención y control 2023-2024.

La Comisión de Prevención de Consumos Problemáticos de la Cámara de Diputados, recibió al jefe de Operaciones Centro de la Dirección General de Drogas Peligrosas (DGDP), comisario Jorge Cari, para interiorizarse sobre las acciones y lineamientos de la lucha contra la narcocriminalidad.

Ante la consulta de los legisladores en relación al Plan Operativo, el funcionario policial precisó que se basa en cuatro aspectos; un accionar investigativo; las denuncias por parte de la sociedad salteña mediante las diferentes herramientas existentes, los controles y el accionar en territorio; y el trabajo transversal con otras fuerzas de seguridad.

En lo que respecta al sistema de denuncias, detalló que se avanzó en eficientizar el sitio web denunciasweb.gob.ar, mediante la cual se logró una mayor recepción de denuncias, por su facilidad de uso y la confidencialidad del denunciante al realizar las mismas.

“La justicia necesita mayor número de evidencia porque sino, no puede hacer el allanamiento y tampoco la policía si no tiene la orden de un fiscal. La policía tiene agentes de civil que son los que hacen el trabajo para corroborar estas denuncias y ponen en riesgo la vida de los policías”, explicó por Aries el diputado Bernardo Biella.

En este sentido, se remarcó la relevancia de las pruebas documentadas, las cuales, a partir de las investigaciones, permiten llevar a cabo los allanamientos y el accionar de la Policía ante estos delitos, por lo cual enfatizó en la importancia de la figura y el rol del agente encubierto.

Por otra parte, aseveró que se trabaja en la capacitación permanente del personal abocado a tareas investigación, como el perfeccionamiento e innovación de las técnicas de investigación de delitos complejos. Desde la Policía hicieron hincapié, además, en el fortalecimiento de las tareas de prevención social, intensificando las medidas de seguridad en las distintas áreas operativas y las zonas críticas, promoviendo estrategias versátiles en cada uno de los puntos del territorio.

En lo que respecta al macro tráfico, el comisario Cari explicó en la reunión que existe un trabajo mancomunado entre la Policía y la Justicia Federal, ya que se trata normalmente de considerables volúmenes que se pretenden introducir por Salta, al ser una zona de frontera.

“Necesitamos trabajar en una política de estado nacional y que las provincias adhiera, para poder generar herramientas a la policía y a la justicia, un proyecto que pueda trabajar en la prevención del consumo problemático y en el control del micro y macro tráfico o para tener una solución en el mediano plazo”,

Estuvieron presentes los diputados Juan José Esteban, Ramona Riquelme, Sofía Sierra, Patricio Peñalba, David Leiva, Bernardo Biella, Mirtha Miller, Gloria Seco y Sergio Oliva.

Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.