Argentina16/05/2024

Restringen la venta de GNC en seis provincias ante el aumento del consumo en vivendas por el frío

Debido a las bajas temperaturas, las empresas decidieron interrumpir el servicio en varias estaciones de servicio de BsAs, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero y Río Negro.

Estaciones de servicio de Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero y Río Negro restringieron la venta de GNC luego de que la distribuidora de gas Camuzzi decidiera cortar el suministro en medio de la primera ola de frío. La Plata es una de las ciudades más afectadas por la situación, que podría extenderse por un par de semanas.

La Cámara de Expendedores de GNC explicó que el 90% de las estaciones de servicio tienen contratos interrumpibles, lo que en la práctica implica que las proveedoras pueden suspender el servicio en caso de que crezca la demanda domiciliaria.
 
En este marco, ante las bajas temperaturas que impulsaron el alza del consumo de gas para calefacción, que se suman a cuestiones técnicas como la capacidad de transporte, llega menos combustible para uso vehicular a la estaciones.

Según cálculos de la entidad que agrupa a los expendedores, la situación podría extenderse por otras dos semanas. Estas situaciones solían resolverse con la provisión de GNL (gas natural licuado), transportado en barcos con subsidio estatal, pero ahora cuesta cuatro veces más y difícilmente el Gobierno libertario tome cartas en el asunto.

Te puede interesar

El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados

La Corte Suprema dejó firme la condena a Milagro Sala

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.

Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso

Tras 55 días, el fotógrafo salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería.

El changuito argentino, uno de los más caros de Latinoamérica: US$557 por mes

Los datos surgen de un informe realizado por la Fundación Ecosur. Cuáles son los productos que más peso tienen en las compras y dónde es la canasta más barata.

Argentina avanza con inversiones en energías renovables

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Las farmacias deberán exhibir un código QR con los precios de los medicamentos

La medida permitirá que se puedan ver al instante, con el celular, los detalles de cada producto “sin sacar números ni solicitar ayuda del farmacéutico”.