Salta15/05/2024

Ya se vacunó contra la gripe a más del 45% de la población objetivo de la provincia

Se aplicaron 140.031 dosis, lo que representa el 46,67% del total de las personas habilitadas a recibir la vacuna antigripal. La inoculación es gratuita en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios.

Desde que inició la campaña de vacunación contra la gripe, el 21 de marzo, y hasta hoy, el Ministerio de Salud Pública administró 140.031 dosis antigripales. Esta cifra representa el 46,67% del total de la población habilitada para darse esta vacuna.

Sandra Villagrán, una profesional del programa de Inmunizaciones, explicó que “son 300 mil las personas a las que se estima inocular a lo largo de esta campaña. Sobre el total de dosis ya aplicadas, 44.103 corresponden a adultos mayores”.

Agregó que “esta vacuna no evita la enfermedad, pero sí reduce las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por la infección del virus influenza”.

Este inmunizante se aplica gratuitamente en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia.

Además, domiciliariamente en la visita de cada sector de los agentes sanitarios.

La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011, es obligatoria y gratuita para las personas que están dentro de los grupos de riesgo que residen en Salta:

•  Personal de salud.
•  Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
•  Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.
•  Bebés de 6 a 24 meses de edad: son dos dosis separadas por, al menos, un mes de diferencia.
• Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: Tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
•  Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.

Más dosis

La cartera sanitaria recibirá mañana una nueva partida de 20 mil dosis de la vacuna contra la gripe, enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación. En lo que va del año, incluyendo este envío, totalizan 250 mil biológicos. 

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.