El Gobierno designó a un exfuncionario de Alberto como embajador en Paraguay
El Gobierno oficializó la designación del economista Guillermo Nielsen, ex funcionario de Alberto Fernández, como embajador en Paraguay. Además, nombró nuevos representantes en Vietnam, India y Lituania.
Esta se trata de una designación altamente relevante ya que Paraguay es el cuarto socio fundante del Mercosur con Brasil y Uruguay y, al mismo tiempo, mantiene pendiente el asunto de la Hidrovía. Nielsen, ahora funcionario de Milei, es cercano al ex ministro de Economía Sergio Massa y formó parte de la gestión del expresidente Fernández.
Desde la gestión libertaria eligieron al economista en diciembre, poco después de asumir el poder, aunque su designación no fue oficializada hasta este miércoles, luego de que Paraguay concediera el plácet de estilo y que el Senado prestara acuerdo para su nombramiento.
Durante el Gobierno de Alberto Fernández, Nielsen se desempeño como embajador ante el Reino de Arabia Saudita, Omán y Yemen hasta diciembre del 2023. Luego, entre 2020 y 2021 presidió el Directorio de YPF.
El economista también fue jefe de la embajada ante Alemania durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, y secretario de Finanzas y dirigió el equipo negociador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que reestructuró la deuda del 2005, por US$ 82.000 millones.
El cargo más destacado de Nielsen se desarrolló entre 2002 y 2005, cuando acompañó a Roberto Lavagna como secretario de Finanzas del Ministerio de Economía y resaltó su figura como negociador a raíz del canje de deuda que realizó con el FMI.
Otros nombramientos
En paralelo, el oficialismo ratificó el nombramiento de Marcos Antonio Bednarski como representante argentino en Vietnam. El mismo es un diplomático experimentado que también fue funcionario del expresidente Fernández como director de Relaciones Económicas con Asia y Oceanía.
Asimismo, el decreto 405/2024 firmado por el presidente y la canciller Diana Mondino nombra a Mariano Agustín Caucino como embajador de India. Se trata de un especialista en relaciones internacionales que cuenta con experiencia tras ocupar las representaciones en Israel y Costa Rica durante el gobierno macrista.
La embajadora en Polonia, Alicia Irene Falkowski, fue la última que se sumó a las modificaciones, pasando a ocupar la representación argentina en Lituania.
Perfil
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".