Política14/05/2024

Diputados salteños en contra de la derogación a la prórroga de la ley de emergencia territorial indígena

Se trata de un proyecto presentado por el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto que propone derogar el DNU que prorroga la ley Nacional 26.160. “Mal puede acusarse a los pueblos por la propia inacción del Estado”, expresaron.

Diputados salteños aprobó un proyecto de declaración en rechazo al proyecto de ley presentado en el Congreso por el Diputado Nacional Miguel Ángel Pichetto que propone derogar el DNU que prorroga la Ley Nacional 26.160 de emergencia en materia de posesión y prioridad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas.

“Pasaron casi 20 años desde la sanción de la ley de emergencia, aún no se ha culminado el proceso de relevar los territorios de las comunidades originarias y es por el propio incumplimiento de las responsabilidades constitucionales y convencionales del Estado Nacional por no haber arbitrado los medios necesarios para dar término a esa manda constitucional y enorme deuda histórica, mal puede acusarse a los pueblos por la propia inacción del Estado”, expresó el diputado por La Poma, Ernesto Tapia.

En ese sentido señaló que la reparación histórica del Estado argentino para con los pueblos-naciones originarios “está muy lejos de saldarse” enumerando el incumplimiento de la ley de propiedad comunitaria indígena, la ley de consulta y consentimiento previo, libre e informado, entre otras normas.

“Es necesario no olvidar además que de la sanción de esta ley 26.160 que implica el compromiso asumido mediante la ratificación del convenio de la Organización Internacional de Trabajo sobre los Pueblos Indígenas”, señaló.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.