El Mundo14/05/2024

Tanques israelíes entran en Ráfah, mientras se libran combates en el norte de Gaza

Los aliados internacionales de Israel y los grupos de ayuda han advertido en repetidas ocasiones contra una incursión terrestre en Ráfah, que está repleta de refugiados y donde Israel afirma que se refugian cuatro batallones de Hamás.

Los tanques israelíes se adentraron el martes en la zona oriental de Ráfah, llegando a algunos distritos residenciales de la ciudad fronteriza meridional donde se habían refugiado más de un millón de personas, lo que hacía temer más víctimas civiles.

Los aliados internacionales de Israel y los grupos de ayuda han advertido en repetidas ocasiones contra una incursión terrestre en Ráfah, que está repleta de refugiados y donde Israel afirma que se refugian cuatro batallones de Hamás.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijo que celebraría audiencias el jueves y el viernes para debatir una petición de Sudáfrica que busca nuevas medidas de emergencia sobre la incursión de Ráfah, que según Qatar ha paralizado los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego.

La demanda de Sudáfrica forma parte de un caso que presentó contra Israel, en el que le acusa de violar la convención sobre genocidio en Gaza, y que Israel ha calificado de infundado. Israel ha prometido seguir avanzando hacia Ráfah incluso sin el apoyo de sus aliados, afirmando que la operación es necesaria para acabar con los combatientes de Hamás que aún quedan.

"Los tanques han avanzado esta mañana por el oeste de la carretera de Salahuddin hacia los barrios de Brzail y Jneina. Están en las calles dentro de la zona urbanizada y hay enfrentamientos", dijo un residente a Reuters a través de una aplicación de chat.

Los residentes palestinos del oeste de Ráfah dijeron más tarde que podían ver humo sobre los barrios del este y oír el sonido de explosiones tras un bombardeo israelí de un grupo de casas. El brazo armado de Hamás dijo que había destruido un transporte de tropas israelí con un misil Al-Yassin 105 en el distrito oriental de Al-Salam, matando a algunos miembros de la tripulación e hiriendo a otros. Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) no quisieron hacer comentarios sobre el informe.

En un resumen de sus actividades, las IDF dijeron que sus fuerzas habían eliminado "varias células terroristas armadas" en combates cuerpo a cuerpo en el lado gazatí del paso fronterizo de Ráfah con Egipto. En el este de la ciudad, dijeron que también habían destruido células militantes y un puesto de lanzamiento desde el que se disparaban misiles contra las tropas de las FDI.

Ningún lugar es  seguro

Hace una semana, Israel emitió órdenes de evacuación para que la población abandonara algunas zonas del este de Ráfah, y el sábado una segunda ronda de órdenes se extendió a otras zonas. Los desplazados se están trasladando a extensiones de terreno como Al-Mawasi, una franja arenosa que bordea la costa y que, según las agencias de ayuda, carece de instalaciones sanitarias y de otro tipo para acoger a una afluencia de desplazados.

La UNRWA, principal organismo de ayuda de las Naciones Unidas en Gaza, calcula que unas 450.000 personas han huido de Ráfah desde el 6 de mayo, advirtiendo que "ningún lugar es seguro", en el enclave de 2,3 millones de habitantes.

La guerra ha llevado a gran parte de la población de Gaza al borde de la hambruna, según la ONU, y ha devastado sus instalaciones médicas, donde los hospitales, si es que funcionan, carecen de combustible para alimentar los generadores y otros suministros esenciales.

Feroces tiroteos 

Los combates en toda la Franja se han intensificado en los últimos días, incluso en el norte, con el ejército israelí dirigiéndose de nuevo a zonas donde había afirmado haber desmantelado Hamás hace meses. Israel afirma que las operaciones tienen por objeto impedir que Hamás, que dirige Gaza, reconstruya su capacidad militar.

El número de muertos palestinos en la guerra ha superado ya los 35.000, según las autoridades sanitarias de Gaza, cuyas cifras no diferencian entre civiles y combatientes. En las últimas 24 horas han muerto 82 palestinos, el mayor número de víctimas mortales en un solo día en muchas semanas.

Ámbito

Te puede interesar

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.