Argentina se quedaría sin plomeros
Quedarse sin plomero puede ser un problema, sobre todo porque si eso pasa todo será más caro.
Un informe dado a conocer en los últimos días revela que la Argentina se está quedando sin plomeros, aunque parezca imposible, esto está sucediendo y en los próximos años podría convertirse en un problema grave.
Si bien puede sonar un poco alarmante, la escasez de plomeros en Argentina es una realidad cada vez más palpable.
Un estudio reciente realizado por Amanco Wavin, empresa de construcción e infraestructura, reveló que casi no hay plomeros entre 18 y 25 años en el país.
Argentina sin plomeros: las causas
Las razones detrás de esta escasez son diversas y complejas:
- Falta de incentivos: La plomería es un oficio que suele ser mal remunerado y poco valorado socialmente. Esto desincentiva a las nuevas generaciones a elegir esta carrera.
- Condiciones de trabajo: El trabajo del plomero puede ser duro, sucio e incluso peligroso. Además, suele implicar horarios irregulares y trabajar en condiciones incómodas.
- Falta de formación: No existe una matrícula nacional de plomeros en Argentina, lo que significa que no hay una regulación clara de la formación y capacitación requeridas para ejercer el oficio. Esto deriva en una gran disparidad en la calidad de los servicios prestados.
- Envejecimiento de la población de plomeros: La mayoría de los plomeros en Argentina se encuentran entre los 46 y 55 años. Esto significa que en los próximos años habrá una gran cantidad de jubilaciones y se necesitará una nueva generación de plomeros para cubrir la demanda.
Consecuencias de este problema
La escasez de plomeros tiene varias consecuencias negativas, tanto para los ciudadanos como para la economía del país:
- Dificultad para encontrar un plomero: Cuando se necesita un plomero, puede ser muy difícil encontrar uno disponible, especialmente en zonas alejadas o en horarios fuera de lo común.
- Aumento de los precios: La escasez de plomeros también ha provocado un aumento en los precios de sus servicios.
- Problemas de salud pública: La falta de mantenimiento de las instalaciones de agua y saneamiento puede provocar problemas de salud pública, como la proliferación de enfermedades.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.