Piqueteros advirtieron por los allanamientos: "No nos van a quebrar"
Dirigentes sociales negaron la presunta extorsión a beneficiarios de planes y denunciaron amenazas, irregularidades y actos intimidatorios en los operativos ordenados por la Justicia.
Después de los 27 allanamientos ordenados por la Justicia a referentes sociales por presunta extorsión a beneficiarios de planes, las organizaciones salieron a denunciar amenazas e intimidaciones durante los operativos. “Son mentirosos, unos ajustadores, a los que vamos a combatir en todos los terrenos”, alertó el titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
Frente al Congreso, dirigentes de distintas organizaciones sociales hablaron en conferencia de prensa y negaron irregularidades. Dijeron que se trata de una “persecución política” del Gobierno de Javier Milei.
“Están limpiando el territorio para que se desarrollen las redes narcos. Hoy, fue un amedrentamiento más, rompieron nuestras puertas, amenazaron a nuestras familias, pero las organizaciones sociales hemos aprendido. Vamos a dar la vida, no nos van a vencer, no nos van a quebrar, vamos a dar la cara, vamos a seguir organizados, peleando, defendiendo a nuestras familias”, afirmó Alejandro “Peluca” Gramajo, secretario general de UTEP.
Qué pasó
La semana comenzó con la orden de 27 allanamientos en una causa que investiga a dirigentes sociales por presunta extorsión a beneficiarios de planes. Las denuncias fueron recibidas a través de la línea 134.
Dichas medidas judiciales involucraron a referentes del Polo Obrero, Movimientos Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Lucha.
Una de las abogadas que defiende a las organizaciones indicó que "estos allanamientos se dieron en un contexto irregular, en clara persecución política, ante la presencia de niños y no hubo testigos. Se realizaron amenazas, actos intimidatorios cuando no había ningún tipo de resistencia”.
El propio Belliboni negó que existan amenazas de dar de baja planes por parte de las organizaciones si los beneficiarios no participan de movilizaciones. El piquetero apuntó contra la ministra de Desarrollo Social, Sandra Pettovello, a cargo de las decisiones de cambiar los planes sociales y frenar el envío de alimentos a los comedores sociales, mientras realiza auditorías. “Pettovello miente en todo lo que dice y ella es la que da de baja planes sociales. Tiene el listado de cada persona que recibe los alimentos. Son unos mentirosos, unos ajustadores a los que vamos a combatir en todos los terrenos”, lanzó.
Según lo informado en la conferencia, las organizaciones sociales le pidieron a la Justicia que levante el secreto de sumario para conocer el detalle de lo que se está investigando, además de las irregularidades que consideran que se cometieron durante los allanamientos.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Caso Lourdes Fernández: el juez rechazó liberar a la expareja
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.
A dos años del crimen, empieza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco
El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.
Red de trata de menores en Salta: superan las 30 víctimas captadas en colegios
La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Parque de diversiones: Qué hacer si sufrís un accidente
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.
Salta: condenados por transportar cigarrillos de contrabando valuados en más de 165 millones de pesos
Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.
Investigan a diez personas por comercializar drogas dentro y fuera del penal de Villa Las Rosas
La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.