Los manuales que Nación no quiso imprimir llegaron a la Feria Internacional del Libro
Durante la presentación de manuales educativos destacaron el abordaje de contenidos y personalidades locales para facilitar la comprensión lectora, el aprendizaje y el interés de los alumnos.
La sala Tulio Halperin Donghi fue el escenario de exhibición de estos y muchos otros textos salteños. En este marco, el Gobierno de la Provincia de Salta presentó los manuales escolares recientemente entregados a niños de primaria para ser utilizados durante el ciclo lectivo en las aulas y sus hogares.
Los manuales fueron totalmente diseñados y producidos en Salta y sus contenidos fueron supervisados por el equipo de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, a cargo de la Analía Guardo.
En este caso los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer elementos icónicos locales de la flora, fauna, personalidades, cultura y tradiciones.
Cabe mencionar que el Gobierno aseguró la entrega de más de 250 unidades que fueron desarrolladas con el objetivo de favorecer los aprendizajes.
Salta se encuentra entre las cuatro provincias argentinas que entregan Kits escolares a toda la currícula primaria de escuelas públicas.
Este año es el cuarto año consecutivo de esta gestión gubernamental en la que se imprimen de forma integral manuales, cuadernos y carpetas.
En las tapas y contratapas prevaleció la idea fuerza y el diseño de la Secretaría de Prensa y Comunicación del Gobierno. La dirección general tomó como comunicación estratégica llegar a los alumnos con mensajes y temáticas que cambian año tras año, a través de gráficas pedagógicas especialmente elaboradas para menores.
Salta se encuentra entre las cuatro provincias argentinas que entregan Kits escolares a toda la currícula primaria de escuelas públicas.
Este año es el cuarto año consecutivo de esta gestión gubernamental en la que se imprimen de forma integral manuales, cuadernos y carpetas.
En las tapas y contratapas prevaleció la idea fuerza y el diseño de la Secretaría de Prensa y Comunicación del Gobierno. La dirección general tomó como comunicación estratégica llegar a los alumnos con mensajes y temáticas que cambian año tras año, a través de gráficas pedagógicas especialmente elaboradas para menores.
Te puede interesar
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.