Los manuales que Nación no quiso imprimir llegaron a la Feria Internacional del Libro

Durante la presentación de manuales educativos destacaron el abordaje de contenidos y personalidades locales para facilitar la comprensión lectora, el aprendizaje y el interés de los alumnos.

La sala Tulio Halperin Donghi fue el escenario de exhibición de estos y muchos otros textos salteños. En este marco, el Gobierno de la Provincia de Salta presentó los manuales escolares recientemente entregados a niños de primaria para ser utilizados durante el ciclo lectivo en las aulas y sus hogares.

Los manuales fueron totalmente diseñados y producidos en Salta y sus contenidos fueron  supervisados por el equipo de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, a cargo de la Analía Guardo.

En este caso los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer elementos icónicos locales de la flora, fauna, personalidades, cultura y tradiciones.

Cabe mencionar que el Gobierno aseguró la entrega de más de 250 unidades que fueron desarrolladas con el objetivo de favorecer los aprendizajes.

Nación no quiso imprimir los manuales, pero la Provincia sí

Salta se encuentra entre las cuatro provincias argentinas que entregan Kits escolares a toda la currícula primaria de escuelas públicas.

Este año es el cuarto año consecutivo de esta gestión gubernamental en la que se imprimen de forma integral manuales, cuadernos y carpetas.

En las tapas y contratapas prevaleció la idea fuerza  y el diseño de la Secretaría de Prensa y Comunicación del Gobierno. La dirección general tomó como comunicación estratégica llegar a los alumnos con mensajes y temáticas que cambian año tras año, a través de gráficas pedagógicas especialmente elaboradas para menores.

Salta se encuentra entre las cuatro provincias argentinas que entregan Kits escolares a toda la currícula primaria de escuelas públicas.

Este año es el cuarto año consecutivo de esta gestión gubernamental en la que se imprimen de forma integral manuales, cuadernos y carpetas.

En las tapas y contratapas prevaleció la idea fuerza  y el diseño de la Secretaría de Prensa y Comunicación del Gobierno. La dirección general tomó como comunicación estratégica llegar a los alumnos con mensajes y temáticas que cambian año tras año, a través de gráficas pedagógicas especialmente elaboradas para menores.

Te puede interesar

Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria

La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.

Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops

El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.