Brindan recomendaciones para realizar compras seguras en el próximo Hot Sale
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor, se brindan sugerencias a tener en cuenta a la hora de elegir productos en sitios web este 13, 14 y 15 de mayo, días en los que se realizará las ofertas.
Desde el lunes 13 al miércoles 15 de mayo, se realizará una nueva edición del Hot Sale, el evento de compras online más destacado del país.
A través de la Dirección General de Defensa del Consumidor, el objetivo es garantizar los derechos de los consumidores y brindar las sugerencias necesarias para que realicen sus compras de manera segura y así evitar inconvenientes.
Recomendaciones a tener en cuenta:
- Verificar de manera previa la seguridad y confiabilidad de los sitios web en los que se está navegando y a través de los cuales se efectuarán las compras;
- Las páginas web deben ser argentinas;
- Controlar las ofertas en cuanto a las características de los productos y/o servicios ofrecidos, precios, financiaciones y medios de pago;
- Solicitar de manera previa a la compra, la información correspondiente al plazo de entrega del producto y condiciones de misma, como así también costos de envío;
- Guardar constancias (print de pantallas) de las condiciones publicadas de la oferta en los sitios web y de la información brindada por los proveedores;
- Guardar los comprobantes de pago, facturas correspondientes y mails que acrediten la operación y sus condiciones;
- Verificar que los productos cuenten con garantía legal;
- En los supuestos de que fuere necesario la reparación, el costo de envío es a cargo del responsable de la garantía;
El consumidor tiene derecho de arrepentimiento y en virtud de ello a revocar la compra en caso de reparación. Para ello cuenta con un plazo de 10 días desde recibido el producto o celebrado el contrato, lo que suceda al último.
Ante cualquier incumplimiento, los vecinos pueden realizar la denuncia correspondiente en las oficinas de la Dirección de Defensa del Consumidor, ubicada en la Secretaría de Gobierno, en el Centro Cívico Municipal, en Paraguay 1240.
La atención se realiza de lunes a viernes de 8 a 14, en el CCM o los Centros Integradores Comunitarios.
Para más información comunicarse al número 3874160900 interno 1145 mail consumidor.municipal@municipalidadsalta.gob.ar
Te puede interesar
Expectativas por los lazos comerciales entre Salta y China
Analía Parodi, ejecutiva del Grupo LEAD, brindó detalles del encuentro que mantuvo con la Mesa Empresaria y Productiva de Salta para ponerlos al tanto de las posibilidades comerciales que ofrece el gigante asiático.
La canasta básica subió 1,6% en junio y una familia tipo necesitó más de $ 1.128.398 para no ser pobre
INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre. El mes pasado, la Canasta Básica Alimentaria había retrocedido por primera vez desde el 2020.
La inflación de junio fue de 1,6%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,1 puntos contra mayo. En los últimos 12 meses sumó 39,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos este lunes.
El Gobierno apura la privatización de 10.000 kilómetros de rutas con un esquema lleno de interrogantes
En el proceso para entregar los corredores a inversores privados se presentaron como interesadas las históricas empresas viales; la mayoría está en la causa Cuadernos.
Se oficializó el Régimen de Reducción Fiscal para pequeños contribuyentes
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.
Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300
Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.