Salta10/05/2024

Con la premisa de mantener la seguridad, buscan brindar un espacio a motociclistas que realizan stunt

Más de 100 personas practican este deporte. Desde Tránsito y Seguridad Vial buscan evitar que lleven a cabo esta destreza en las calles de la Ciudad y se les ofreció el Autódromo Martín Miguel de Güemes para entrenar y competir.

En los últimos días, varios vecinos reclamaron que una gran cantidad de motos circulaba por distintas avenidas de la ciudad haciendo picadas. Los motociclistas aclararon que no realizan picadas y que se trata de una actividad de alto riesgo denominada sunt, la cual consiste en realizar distintas acrobacias con el moto-vehículo.

Frente a ello y, para garantizar la seguridad de los conductores y peatones salteños, desde Tránsito y Seguridad Vial se resolvió buscarles un lugar para que puedan seguir practicando este deporte de alto riesgo.

El secretario del área, Matías Assennato, se reunió con parte de este grupo de motociclistas, integrado por más de 100 personas, con el objetivo de ofrecerles un espacio para que realicen stunt sin afectar la seguridad vial. El sector elegido fue el Autódromo Martín Miguel de Güemes.

Tránsito verificará que las motos estén aptas y cuenten con toda la documentación correspondiente, además de asegurar que los conductores tengan su licencia de conducir.

«Antes de coordinar el lugar, hay que coordinar la concientizacion de los chicos que van a hacer estos deportes, sabiendo que tienen que hacerlo con la protección correspondiente, con las motos en condiciones y evitar hacerlo en la calle", señalaron.

Te puede interesar

Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados

La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.

Chofer de Saeta agredido en Castañares: la UTA lo atribuyó a un conflicto interno

El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.

El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes

El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.