Municipios10/05/2024

En Tartagal inaugurarán una cisterna que beneficiará a más de 50 mil personas

El ministro de Economía Roberto Dib Ashur, junto al gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, visitó los trabajos.

En Tartagal, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán, visitaron la obra de la nueva cisterna de Villa Güemes, la cual está próxima a inaugurar y beneficiará a más de 50.000 habitantes de manera directa y a más de 23.000 personas de manera indirecta.

Tendrá una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos y entrará en funcionamiento en los próximos meses. Estos trabajos se suman a obras existentes para almacenamiento del agua proveniente del Sistema Itiyuro.

El Sistema Itiyuro abastece al 68% de los usuarios de Tartagal (el 32 restante lo hace a través de la planta potabilizadora Tartagal), por lo que esta nueva obra que se suma a una batería de trabajos que incluyen nuevos pozos y el acueducto Yacuy – Tartagal, mejorará significativamente el servicio.

Interconexión de la planta potabilizadora Tartagal con la cisterna Las Lomitas de Mosconi

Posteriormente, en Mosconi, junto a la intendenta Ana Guerrero e integrantes del ejército analizaron los planos para iniciar la nueva obra de interconexión del acueducto de salida de la planta potabilizadora Tartagal con el acueducto que transporta agua a la cisterna Las Lomitas de Mosconi.

La misma se ubicará al oeste de la localidad de Tartagal y conectará con parte del predio del ejército.

Se realizará como consecuencia de la situación crítica del sistema de agua potable de Mosconi, ya que un porcentaje muy alto de la localidad es abastecida mediante turnos.

El objetivo será independizar el sistema de Mosconi de la cisterna de Villa Güemes (Tartagal).

Te puede interesar

Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.

EDESA inauguró Centro de Formación de Oficios en Joaquín V. González

EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.

Restringen el acceso a la Planta de Compostaje de San Lorenzo tras el incendio

La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.

Un gran incendio en San Lorenzo arrasó con una hectárea

El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.

San Lorenzo: 15 hectáreas afectadas en el Cerro Elefante; sospechan incendio intencional

La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.