Municipios10/05/2024

En Tartagal inaugurarán una cisterna que beneficiará a más de 50 mil personas

El ministro de Economía Roberto Dib Ashur, junto al gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, visitó los trabajos.

En Tartagal, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán, visitaron la obra de la nueva cisterna de Villa Güemes, la cual está próxima a inaugurar y beneficiará a más de 50.000 habitantes de manera directa y a más de 23.000 personas de manera indirecta.

Tendrá una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos y entrará en funcionamiento en los próximos meses. Estos trabajos se suman a obras existentes para almacenamiento del agua proveniente del Sistema Itiyuro.

El Sistema Itiyuro abastece al 68% de los usuarios de Tartagal (el 32 restante lo hace a través de la planta potabilizadora Tartagal), por lo que esta nueva obra que se suma a una batería de trabajos que incluyen nuevos pozos y el acueducto Yacuy – Tartagal, mejorará significativamente el servicio.

Interconexión de la planta potabilizadora Tartagal con la cisterna Las Lomitas de Mosconi

Posteriormente, en Mosconi, junto a la intendenta Ana Guerrero e integrantes del ejército analizaron los planos para iniciar la nueva obra de interconexión del acueducto de salida de la planta potabilizadora Tartagal con el acueducto que transporta agua a la cisterna Las Lomitas de Mosconi.

La misma se ubicará al oeste de la localidad de Tartagal y conectará con parte del predio del ejército.

Se realizará como consecuencia de la situación crítica del sistema de agua potable de Mosconi, ya que un porcentaje muy alto de la localidad es abastecida mediante turnos.

El objetivo será independizar el sistema de Mosconi de la cisterna de Villa Güemes (Tartagal).

Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.