Salta08/05/2024

La obra de alteo de El Limón será inaugurada en tres meses

Se hace con fondos provinciales y abastece de agua a los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Mosconi. Su avance supera el 50% de la capacidad histórica de reserva y en función al aporte de los ríos y quebradas de la zona se continuará acumulando agua.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán y referentes del directorio, recorrieron en el norte de la provincia la obra de alteo del embalse El Limón, que posibilitará duplicar el abastecimiento de agua que tiene ese embalse y el sistema  Itiyuro.

Este proceso abastece de agua a cuatro municipios: Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Mosconi. En el caso de Salvador Mazza ya tiene la capacidad para abastecerse e independizarse del sistema Itiyuro, además posee dos pozos de agua y dos pozos más en las comunidades de La Bendición  y en Gendarmería, que abastece de agua a Aguaray  y al sistema Itiyuro.

“Presenciamos la última parte de la obra de El Limón,  que en tres meses estará finalizada, una obra de más de $10.000 millones y esta última parte, incluye básicamente las defensas que van a cubrir esta tierra plena”, indicó Dib Ashur.

“Hoy tenemos la posibilidad de poder comentarles que la cantidad de reserva de agua almacenada en la obra del limón ya supera en un 50% la capacidad histórica de reserva y tenemos posibilidades, en función al aporte de los ríos y quebradas de la zona, de seguir acumulando más agua”, describió Bazán

Sostuvo además que con las obras se mantiene una capacidad de reserva para tres meses para administrar un recurso hídrico que es indispensable para el departamento San Martín. “Ahora, tenemos que continuar con la obra complementaria, que es mínima, porque hidráulicamente ya se puede utilizar; contamos con un 80% de avance de obra y el 20% restante, que es obra complementaria, defensa y alguna otra cuestión menor, en tres meses estaría completa”, añadió.

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.