En la previa del paro, Milei usó sus redes sociales para expresar postura
El Presidente compartió una imagen en sus redes sociales con una remera que decía “Yo no paro” y agregó su frase de cabecera “Viva la Libertad, carajo!”.
Este jueves se llevará adelante el segundo paro general contra la gestión de Javier Milei en poco menos de 5 meses de gestión. Frente a esta situación, el mensaje del Gobierno fue aclarar que habrá sanciones para quienes adhieran a la medida de fuerza.
En este sentido, el Presidente utilizó este miércoles sus redes sociales para enviar un mensaje contundente en vísperas de una nueva medida de fuerza. “Yo no paro”, dice la remera que Milei compartió en su cuenta de Instagram. Y le agregó su habitual muletilla: “Viva la Libertad, carajo”.
“Se les descontará a aquellos que vayan a la marcha, no a quienes no puedan venir a trabajar porque no funciona el transporte. Todos vamos a tener dificultades para ir a trabajar y el que no va a trabajar no cobra”, señaló ese miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Te puede interesar
Feriado largo Noviembre 2025: Fin de semana de cuatro días
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.
Registro Automotor: Postergan el sistema que unifica todos los pagos de aranceles e impuestos
A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.
Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.
Bancos: Empleo en mínimos de 2011 tras siete años de caída libre
El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.
Cyber Monday: Cinco claves para comprar online de forma segura
Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.
Dólar récord: En septiembre se compraron USD 7.800 millones
La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.