La Justicia levantó la orden de captura de 'Pepín' Rodríguez Simón
Fabián "Pepín" Rodríguez Simón podrá regresar a la Argentina sin riesgo de ser detenido. Lo resolvió la jueza federal María Servini, quien hizo un lugar al pedido de eximición de prisión que presentó el exasesor de Macri.
La magistrada fijó una caución real de $3.120.000.000 e impuso una serie de condiciones para que se cumpla la medida.
"Cumplida que sea la caución dispuesta, lábrense las correspondientes actuaciones y déjese sin efecto la orden de captura nacional e internacional de Fabián Jorge Rodríguez Simón, para lo cual deberán librarse, llegado el caso, los respectivos oficios”, sostuvo Servini en la resolución a la que accedió Infobae. También se dispuso dejar sin efecto “la inhibición general de bienes y congelamiento bancario dispuestos el día 19 de mayo de 2021″.
El martes 7, el abogado de Rodríguez Simón, Gutavo de Urquieta, hizo una presentación ante servini para que se levante su orden de detención y poder volver al país desde Uruguay, donde se encontraba desde el 2021 y había sido declarado prófugo. El argumento del hombre fue que su cliente no se había podido presentar antes porque era un perseguido político del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Si bien en este período Rodríguez Simón había sido sobreseído en la causa de la "mesa judicial" , todavía está involucrado en una investigación por presunta extorsión a los dueños de Grupo Indalo, Fabián De Sousa y Cristóbal López.
Mil días prófugo
El 4 de septiembre del 2023 se cumplieron mil días desde que Rodríguez Simón se profugó. La Justicia sospecha que el abogado era el "cerebro" durante el gobierno de Juntos por el Cambio para llevar adelante persecuciones a políticos, magistrados, fiscales y empresarios opositores.
Sus problemas comenzaron en marzo del 2021, cuando la jueza Servini avanzó con una investigación en la que lo acusaba de haber integrado una presunta asociación ilícita. La primera denuncia en su contra la presentó De Sousa, que lo acusó de conformar una "banda" para sacarle el Grupo Indalo y en la que habría operado en conjunto con la AFIP y la prensa.
En mayo del 2021, Servini lo llamó a declarar y Rodríguez Simón no se presentó. Fue entonces cuando la jueza lo declaró en rebeldía y dictó una orden de captura. Antes de que se activara el pedido de detención y extradición de Interpol, el exasesor macrista había iniciado el trámite ante la Comisión de Refugiados (CORE). Sin embargo, las autoridades nunca le concideron dicha condición.
De todas maneras, entre el 2019 y el 2023, Rodríguez Simón no perdió su cargo como diputado del Parlasur. Sus colegas intentaron lograr su expulsión. Sin embargo, el hombre se defendió con un video que compilaba intervenciones de dirigentes argentinos hablando en su contra. Según argumentó, existe "una campaña de desprestigio de los medios K".
Perfil
Te puede interesar
Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.