Salta08/05/2024

Cargnello al volante: “Son cosas que no podemos permitir”, dice Assennato

"La ley debe aplicarse a todos por igual, sea el Monseñor o no sea", dijo el secretario de Tránsito, luego de anunciar que se sumariará al agente que lo dejó ir.

Personal de tránsito sorprendió a Monseñor Mario Antonio Cargnello manejando en su automóvil particular después de, según un video,  circular sin la documentación correspondiente y haber consumido bebidas- presuntamente alcohólicas- violando dos normativas vigentes. 

"No vamos a permitir que esas cosas sucedan, hay que poner las cosas en su lugar y actuar de la manera que corresponda", dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, en comunicación con Aries, anticipando que se realizará un sumario administrativo al agente que lo dejó avanzar pese a las irregularidades. 

"Investigarlo es lo que vamos a hacer por no haber cumplido con su deber y lo que corresponde aplicar en cualquier control.  También iniciaremos las acciones contra el conductor, en este caso el Monseñor", aseguró. 

Lo que hace Tránsito es iniciar los trámites para que luego tome una resolución el Tribunal de Faltas, "así que haremos el expediente correspondiente para remitir la información y se aplique la sanción. Corresponde iniciar acciones y tenemos que seguir reforzando para que aquellos que consumen -en este caso hay una presunción- no se suban al volante", expresó. 

Respecto a las acciones que tomará La Municipalidad contra el conductor, el funcionario expuso que a pesar de no haber realizado el control de alcoholemia, se puede aplicar y existen herramientas administras para aplicar una sanción, gestión que termina cuando el Tribunal de Faltas se expida. 

"Las ordenanzas nos permiten actuar en estos casos, siempre en el marco de la ley, y con este concepto, que la ley debe aplicarse para todos, sea el Monseñor o no sea. Si este video hubiera sido de cualquier otra persona, estaríamos actuando de la misma manera", acotó. 

 

Te puede interesar

Avances en salud infantil en Salta: caen los indicadores de mortalidad pese a la crisis

El ministro de Salud de la Provincia destacó los avances en la reducción de la mortalidad infantil, que hoy se ubica en ocho por mil, según datos avalados por UNICEF. Sin embargo, advirtió que la situación económica nacional.

Por una deuda que supera los $80 mil millones, Salta demandará a obras sociales

El ministro de Salud advirtió que tanto obras sociales privadas, como estatales adeudan millones por atenciones en hospitales. El Estado absorbe los costos y ya hay impacto sobre recursos esenciales.

Preocupa en Salta la falta de médicos: “Los jóvenes ya no eligen las carreras tradicionales”

El ministro de Salud alertó sobre la creciente escasez de profesionales médicos en la provincia. Atribuyó el fenómeno a un cambio generacional que prioriza carreras más cortas y con rápida salida laboral.

A pesar del anuncio de paro, Salta amanece repleta de basura

Aunque la recolección de residuos fue suspendida por el paro general convocado por la CGT, comerciantes y vecinos del micro y macrocentro salteño sacaron la basura igual.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.