Cargnello al volante: “Son cosas que no podemos permitir”, dice Assennato
"La ley debe aplicarse a todos por igual, sea el Monseñor o no sea", dijo el secretario de Tránsito, luego de anunciar que se sumariará al agente que lo dejó ir.
Personal de tránsito sorprendió a Monseñor Mario Antonio Cargnello manejando en su automóvil particular después de, según un video, circular sin la documentación correspondiente y haber consumido bebidas- presuntamente alcohólicas- violando dos normativas vigentes.
"No vamos a permitir que esas cosas sucedan, hay que poner las cosas en su lugar y actuar de la manera que corresponda", dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, en comunicación con Aries, anticipando que se realizará un sumario administrativo al agente que lo dejó avanzar pese a las irregularidades.
"Investigarlo es lo que vamos a hacer por no haber cumplido con su deber y lo que corresponde aplicar en cualquier control. También iniciaremos las acciones contra el conductor, en este caso el Monseñor", aseguró.
Lo que hace Tránsito es iniciar los trámites para que luego tome una resolución el Tribunal de Faltas, "así que haremos el expediente correspondiente para remitir la información y se aplique la sanción. Corresponde iniciar acciones y tenemos que seguir reforzando para que aquellos que consumen -en este caso hay una presunción- no se suban al volante", expresó.
Respecto a las acciones que tomará La Municipalidad contra el conductor, el funcionario expuso que a pesar de no haber realizado el control de alcoholemia, se puede aplicar y existen herramientas administras para aplicar una sanción, gestión que termina cuando el Tribunal de Faltas se expida.
"Las ordenanzas nos permiten actuar en estos casos, siempre en el marco de la ley, y con este concepto, que la ley debe aplicarse para todos, sea el Monseñor o no sea. Si este video hubiera sido de cualquier otra persona, estaríamos actuando de la misma manera", acotó.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.