Política07/05/2024

Salta adherirá a la Ley Lucio

La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto – que venía nuevamente en revisión desde el Senado – que prevé la adhesión de la Provincia al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En sesión ordinaria, los diputados salteños otorgaron sanción definitiva al proyecto de ley que prevé la adhesión de la Provincia al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, mejor conocida como la Ley Lucio, ya que surgió como respuesta al caso del asesinato – a manos de su madre y su pareja – del niño Lucio Dupuy. 

“El proyecto fue aprobado hace más de un año por esta Cámara, fue remitido al Senado, allí permaneció varios meses dilatando la posibilidad de su pronta aplicabilidad”, sostuvo la diputada Socorro Villamayor al momento de informar sobre la iniciativa. 

Explicó que el Plan Federal procura que se capacite a toda la órbita del Estado argentino – invitando a adherirse a Provincias y Municipios – para capacitar sobre el tema, además de incluir a clubes, asociaciones y todas las personas interesadas. 

“Son temas prioritarios y no es una ley más, sino que fue una realidad dura que puso en evidencia lo que tenemos que analizar. Ese caso emblemático, nos mostró como aquella actividad coordinada de los distintos organismos no es tal”, disparó la legisladora, y describió: “Este niño, cuando sucedió el hecho, pasaba de manos de los tíos a un abuelo y que finalmente una jueza se lo otorgó a la madre. Hasta julio del 2020, había ingresado con enfermedades propias de la niñez  a distintos hospitales, desde noviembre, cuando ya estaba con su madre, mostraba manifestaciones de violencia familiar”. 

Para Villamayor, se podría pensar que los agentes estatales y privados que observaron el caso no actuaron por desconocer cómo debían actuar o hasta, incluso, por temor a denunciar lo que sucedía. 

El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación.

Te puede interesar

En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación

El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.

Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”

La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.

Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.

El Congreso discute alternativas tras el cierre de Vialidad y el recorte de fondos para infraestructura

La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.

Reparto de combustibles y ATN: Leavy confía en apoyo de diputados de Sáenz

Sergio Leavy defendió la media sanción al proyecto sobre combustibles y denunció una desfinanciación sistemática a provincias y municipios.

Leavy: “Se sacrifican los jubilados, las universidades, todo para la timba financiera”

El senador salteño cuestionó el cuestionó la amenaza del veto presidencial al aumento jubilatorio y denunció el desvío de fondos públicos hacia la especulación financiera.