Política07/05/2024

Salta adherirá a la Ley Lucio

La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto – que venía nuevamente en revisión desde el Senado – que prevé la adhesión de la Provincia al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En sesión ordinaria, los diputados salteños otorgaron sanción definitiva al proyecto de ley que prevé la adhesión de la Provincia al Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, mejor conocida como la Ley Lucio, ya que surgió como respuesta al caso del asesinato – a manos de su madre y su pareja – del niño Lucio Dupuy. 

“El proyecto fue aprobado hace más de un año por esta Cámara, fue remitido al Senado, allí permaneció varios meses dilatando la posibilidad de su pronta aplicabilidad”, sostuvo la diputada Socorro Villamayor al momento de informar sobre la iniciativa. 

Explicó que el Plan Federal procura que se capacite a toda la órbita del Estado argentino – invitando a adherirse a Provincias y Municipios – para capacitar sobre el tema, además de incluir a clubes, asociaciones y todas las personas interesadas. 

“Son temas prioritarios y no es una ley más, sino que fue una realidad dura que puso en evidencia lo que tenemos que analizar. Ese caso emblemático, nos mostró como aquella actividad coordinada de los distintos organismos no es tal”, disparó la legisladora, y describió: “Este niño, cuando sucedió el hecho, pasaba de manos de los tíos a un abuelo y que finalmente una jueza se lo otorgó a la madre. Hasta julio del 2020, había ingresado con enfermedades propias de la niñez  a distintos hospitales, desde noviembre, cuando ya estaba con su madre, mostraba manifestaciones de violencia familiar”. 

Para Villamayor, se podría pensar que los agentes estatales y privados que observaron el caso no actuaron por desconocer cómo debían actuar o hasta, incluso, por temor a denunciar lo que sucedía. 

El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.